Características de diseño de las minicargadoras
La minicargadora es la máquina más maniobrable y popular de su clase. Esta técnica se debe no solo a su pequeño tamaño y a la capacidad de girar fácilmente en su lugar, sino también a su versatilidad.
La minicargadora tiene una amplia gama de accesorios, que incluyen:
- hidromecánico;
- mecánico;
- levantamiento;
- movimiento de tierras;
- para agricultura;
- para trabajos de construcción; y
- para cosecha.
Estructuralmente, las minicargadoras difieren en la potencia del motor, el tipo de chasis, el diseño de la transmisión y el bastidor, la capacidad de elevación y la comodidad de la cabina.
Variedades de minicargadoras
Según el tipo de chasis, las minicargadoras se dividen en ruedas y orugas. Las minicargadoras de ruedas por el método de maniobra se subdividen en máquinas con un giro lateral y un marco articulado (frontal). En el primer tipo de mecanismo, las ruedas de los lados (derecha e izquierda) comienzan a moverse con la ayuda de motores separados. Pueden operar en modo de contrarrotación, por lo que el cargador gira en un solo lugar, dentro de los límites de sus dimensiones.
La maniobrabilidad de las minicargadoras frontales está asegurada mediante el plegado de los semicuadros delantero y trasero, que están interconectados por bisagras. El plegado tiene lugar en un plano horizontal: el marco, por así decirlo, se «rompe» entre dos ejes (delantero y trasero). Entre la línea de minicargadoras de ruedas, se demandan los siguientes modelos: Bobcat con minicargador, Caterpillar con una capacidad de elevación de 635 a 1450 kg, Locust con un elevador de cangilones radial, Gehl con un mecanismo de elevación de cangilones original y otros equipos.
Las minicargadoras de orugas tienen una mejor capacidad de operar a campo traviesa que los modelos con ruedas. Con la ayuda del chasis, el peso del mecanismo se distribuye a todas las pistas, lo que le permite moverse en suelo suelto, arcilloso y blando o en una zona con terreno difícil. Los vehículos de orugas tienen una gran capacidad de carga. Los representantes de los cargadores compactos de orugas de caucho ingresaron a las filas de los modelos Bobcat, Case, Komatsu, Caterpillar, New Holland, Takeuchi, JCB.
Aplicación, ventajas y desventajas de las minicargadoras
Los vehículos de ruedas con bastidor articulado tienen demanda en los servicios públicos y la construcción de carreteras. Y también, en almacenes, en las naves de las fábricas, en los muelles y en las cubiertas de los barcos. Gracias al diseño articulado, este tipo de minicargadora se puede utilizar para jardinería de césped, ya que el impacto en la superficie de apoyo es mínimo. Las minicargadoras de orugas trabajan en canteras, en la industria metalúrgica (carga de materiales minerales), para retirar tocones y para verter tierra.
La principal ventaja de los mecanismos son sus dimensiones compactas. La excelente maniobrabilidad de los modelos, tanto con ruedas como con orugas, permite realizar giros con un radio reducido, evitando obstáculos y realizando trabajos en espacios reducidos, por ejemplo, en el pasillo entre estanterías de almacén. Las minicargadoras son equipos versátiles que realizan simultáneamente varias tareas (descargar mercancías, transportarlas y colocarlas en estanterías). Los modelos con orugas son indispensables en condiciones todoterreno y terrenos difíciles. La desventaja de las minicargadoras de orugas es la incapacidad de moverse de forma independiente en largas distancias. En este caso, se requiere equipo especializado para mover los mecanismos.