• Política de Cookies
  • Contacto
domingo, junio 4, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

La NASA publica extrañas manchas azules flotando sobre la tierra

21 octubre, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
manchas azules
Resumen del contenido mostrar
1 Un astronauta registra los extraños fenómenos lumínicos
2 Las manchas azules son resultado de sucesos separados

Dos manchas azules de luz no relacionadas entre sí que brillan en la atmósfera de nuestro planeta fueron capturadas en una foto por un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional. La agencia espacial norteamericana ha explicado que se trataría de un rayo masivo y del resultado de la luz distorsionada de nuestro satélite natural la Luna.

Un astronauta registra los extraños fenómenos lumínicos

Hace un año un miembro no identificado de la Estación Espacial Internacional tomó la imagen de los extraños fenómenos lumínicos mientras la ISS pasaba sobre el Mar de China meridional. La interesante foto fue publicada hace unos días por la NASA y a pesar de que tiene una explicación científica desató todo tipo de especulaciones.

Los científicos de la NASA y de la Estación Espacial Internacional tienen una explicación concreta para este fenómeno según un artículo publicado en Live Science. La pareja de manchas azules resulta impactante y han generado múltiples preguntas y especulaciones sin embargo se trata de 2 sucesos independientes.

Las manchas azules son resultado de sucesos separados

La primera de las manchas azules se trata de un rayo masivo que cayó en algún lugar del Golfo de Tailandia. Es cierto que desde la ISS los rayos suelen ser difíciles de observar pues suelen estar tapados por nubes sin embargo en esa ocasión una serie de eventos fortuitos lo hicieron posible.

Los astrónomos explicaron que el fenómeno ocurrió justo en el momento en que una gran brecha circular se abrió entre las nubes lo que ocasionó que los rayos iluminarán el contorno de la estructura. El resultado fue un increíble anillo luminoso azulado según se ve en la fotografía publicada por el observatorio de la tierra de la NASA.

La segunda de las manchas azules está relacionada directamente con nuestro satélite natural, por la luz distorsionada de la Luna. La orientación de la Luna en relación con la Estación Espacial Internacional al parecer provoca un fenómeno natural poco conocido, pero con un resultado visual sorprendente.

La NASA explicó que la luz que refleja la Luna del Sol pasó directamente a la atmósfera de la Tierra por lo que se convirtió en una gigantesca mancha azul brillante acompañada de un extraño halo difuso. Los investigadores afirmaron que el efecto es producido por un fragmento de la luz lunar que luego se dispersa en partículas diminutas en la atmósfera de la tierra.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

Cómo proteger tu seguridad en Twitter
Tecnología

Cómo proteger tu seguridad en Twitter

30 mayo, 2023
Palabras clave
Tecnología

¿Por qué necesitas contratar una Agencia SEO para conseguir clientes en internet?

29 mayo, 2023
Buffett
Tecnología

Warren Buffett y sus predicciones sobre la IA

14 mayo, 2023
Fusión nuclear
Tecnología

Un importante avance para el desarrollo de la fusión nuclear: alianza entre Microsoft y Helion Energy

13 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.