Hoy en día, uno de los requisitos indispensable para acceder a numerosos puestos de trabajo, para graduarte en un ciclo universitario o para inscribirte en algunas oposiciones es tener un nivel de inglés certificado.
Por eso, cada vez se ofertan más facilidades para que cualquier persona pueda acceder a un certificado de nivel de inglés. Un nuevo modelo de prueba que se ha creado son esta finalidad es el examen Linguaskill de Cambridge. Si quieres enterarte de en qué consiste esta nueva prueba, presta atención a este artículo.
¿Qué es el Linguaskill de Cambridge?
El Linguaskill de Cambridge es una prueba multinivel de inglés que se realiza por ordenador (en tu centro de examen o desde casa). Es adaptativa, se adapta a tu nivel cambiando las preguntas en función de tus respuestas.
Es un test modular, ya que puedes elegir qué módulos realizar de manera independiente: Reading & Listening (combinadas), Speaking o Writing. Amplia flexibilidad de fechas. No se aprueba ni se suspende porque es un test multinivel y solo evalúa tu nivel de inglés. Cubre todos los niveles hasta C1 o superior, incluidos B1 y B2.
Ventajas del nuevo examen Linguaskill de Cambridge
Esta nueva manera de demostrar el nivel de inglés que posees tiene grades ventajas que pueden hacer que te animes a presentarte a una de ellas:
- Rápida publicación de resultados: con este nuevo Linguaskill recibirás los resultados sean del módulo que sean en 48 h. Esto es una ventaja muy beneficiosa, ya que en una prueba de nivel de inglés tradicional la resolución puede dilatarse semanas.
- Está aceptado por todas universidades españolas: si necesitas certificar tu nivel de inglés de cara al Erasmus, a la obtención de un título universitario, acceder a un posgrado o cualquier otro trámite universitario, esta prueba es ideal para ti, ya que el certificado que otorga el nuevo Linguaskill de Cambridge.
- Es un test totalmente online: El nuevo examen de Cambridge, además de adaptarse a tu nivel de inglés, se realiza de una manera online, por lo que podrías examinarte sin necesidad de salir de casa y sin tener que ir a otra ciudad a hacer el examen.
- Concede todos los niveles desde C1 hasta superior: El Linguaskill de Cambridge sigue el MCER (Marco Común Europeo para las lenguas), el estándar internacional para diferenciar los distintos niveles de dominación del lenguaje y describir las aptitudes lingüísticas.
- Es un modelo más ecológico: Al ser un examen que se realiza por ordenador, no se ahorra muchísima cantidad de papel que anteriormente se utilizaba para elaborar los exámenes. Pero no es solo eso, ya que esta entidad junto con Treedom está haciendo crecer un bosque de más de 400 árboles para contribuir con el medio ambiente. Están plantando más árboles en Ecuador, Haití, Kenia y Tanzania con la ayuda de las personas que se presentan a la prueba de Linguaskill en España. Conque si además de conseguir tu certificado de inglés, quieres aportar tu granito de arena al medioambiente, este examen es para ti.