La nutrición equilibrada es un aspecto muy importante para todas las personas, pero es especialmente crucial para las mujeres embarazadas. Durante el embarazo, tu dieta afecta directamente la salud del feto, y también puede afectar tu propia salud. En este artículo, vamos a hablar sobre algunos de los aspectos más importantes para una nutrición equilibrada durante el embarazo.
Importancia de una nutrición equilibrada durante el embarazo
Durante el embarazo, estás alimentando no sólo a ti misma, sino también a tu bebé en crecimiento. Como resultado, tu cuerpo necesita más nutrientes de los que normalmente necesitaría. Una deficiencia nutricional durante el embarazo puede causar una serie de problemas de salud graves para ti y tu bebé, incluyendo bajo peso al nacer, crecimiento deficiente, parto prematuro y problemas de desarrollo cognitivo.
Además, estar embarazada puede aumentar el riesgo de desarrollar ciertas complicaciones de salud, como la diabetes gestacional y la preeclampsia. Una nutrición equilibrada puede ayudar a prevenir y gestionar estas complicaciones.
Macro y micronutrientes importantes para la nutrición equilibrada durante el embarazo
- Proteínas: Las proteínas son esenciales para el crecimiento y desarrollo de tu bebé. Durante el embarazo, se recomienda consumir por lo menos 60 gramos de proteína de alta calidad al día. Las fuentes de proteínas de alta calidad incluyen carnes magras, pescado, huevos, legumbres y productos lácteos.
- Hidratos de carbono: Los hidratos de carbono proporcionan energía para ti y tu bebé en crecimiento. Durante el embarazo, se recomienda obtener entre el 45% y el 65% de tus calorías diarias de los hidratos de carbono. Trata de elegir hidratos de carbono saludables, como frutas y verduras, granos enteros y legumbres.
- Grasas saludables: Las grasas saludables son importantes para la salud del cerebro y el desarrollo del sistema nervioso central de tu bebé. Se recomienda consumir al menos 20 gramos de grasas saludables al día durante el embarazo. Las fuentes de grasas saludables incluyen aguacates, frutos secos y semillas, aceite de oliva y pescado graso.
- Hierro: El hierro es esencial para producir hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno a través de la sangre. Durante el embarazo, tus necesidades de hierro aumentan significativamente. Se recomienda consumir al menos 30 miligramos de hierro al día durante el embarazo. Las fuentes ricas en hierro incluyen carnes magras, pescado, legumbres, espinacas y cereales fortificados.
- Ácido fólico: El ácido fólico es esencial para el desarrollo del cerebro y la médula espinal de tu bebé. Se recomienda consumir al menos 600 microgramos de ácido fólico al día durante el embarazo. Las fuentes ricas en ácido fólico incluyen verduras de hoja verde oscuro, legumbres y cereales fortificados.
- Vitamina D: La vitamina D es esencial para la absorción de calcio y el desarrollo óseo de tu bebé. Se recomienda consumir al menos 600 unidades internacionales de vitamina D al día durante el embarazo. Las fuentes de vitamina D incluyen productos lácteos fortificados y pescado graso.