Un objetivo o plan es un propósito o meta que administra las acciones u ordenamientos de algún informe, tesis o proyecto de vida. Todo lo que creamos y conceptuemos tiene una intención, sobrellevando un sentido final o a donde se quiere llegar. Los objetivos se basan en alcanzar algo o no, todo dependerá de la disposición del éxito o de la decepción. Los objetivos son programados antes de iniciar la acción, gracias a que resulta beneficioso saber hacia dónde nos dirigimos antes de iniciar un nuevo plan.
De este modo los objetivos son parte fundamental de cualquier organización, empresa y hasta el crecimiento personal.
Ejemplos de objetivos personales
Dentro de los objetivos personales están siempre inspirados en plantear ciertos propósitos o metas para la vida. Suelen ser más específicos, mientras que otros modelos hacen mención a otros objetivos que permanecen relacionados y son precisos para obtener y mejorar un espacio específico.
Encontrar el amor de mi vida
Objetivo general: Halla una persona para no estar solo
Objetivos específicos:
Hallar una persona para pláticas por las redes sociales.
Salir y compartir momentos especiales.
Conocer qué es lo que más le gusta.
Objetivos según el nivel
Son tipos de objetivos que se detallan según su nivel de actividad, que comprenden diferentes aspectos financieros o si se especifican en tiempo, lucros y cantidad. Dentro de esta muestra tenemos:
Objetivos generales: propuestas que son completas y que se basan en una misión y la visión de una colectividad. Por ejemplo, incrementar la producción y las ganancias de una empresa.
Objetivos específicos: aquí se puede apreciar las propuestas con pocos detalles que son empleadas ante los objetivos generales. Por ejemplo, aumentar un 8% de las compras y ventas para siguientes semestre.
Objetivos según la jerarquía
Se encargan de especificar el nivel elitista del objetivo. Son administrados o muy usados por personal trabajador, directivos o cualquier otro distrito en concreto. El cual se subdividir en:
Objetivos estratégicos: están encargados de especificar el rumbo de la organización o empresas a través de los altos mandos. Son parte de la programación estratégica y se anhela tener efectos a largo plazo.
Objetivos tácticos: explícitos por técnicas, que deben plantearse y ser ejecutada a mediano plazo.
Objetivos operativos: son visto a corto plazo, son habituales en espacios operativos de una estructura institucional.
Ejemplos de objetivos generales
- Objetivos cuantitativos
- Objetivos cualitativos
- Objetivos en proyectos e investigación
Los objetivos igualmente son aplicables planes personales que nos programemos, es esencialmente exacto tomarlo en cuenta cuando se proyecten los objetivos de un estudio o cuando se proyecten los principios de un informe o proyecto.