Según cálculos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU, por sus siglas en inglés) la población mundial llegó este martes a los 8.000 millones de personas. Esto representa un hito en la historia de la humanidad en momentos en los que se enfrenta a serios problemas climáticos y seguridad alimentaria, destrucción medioambiental y el envejecimiento de la población.
“Vivimos en un momento difícil más no exento de esperanza”
Antonio Guterres secretario general de la ONU calificó la situación actual de la población mundial como “un momento difícil pero no exento de esperanza”. Además de la inseguridad alimentaria, la destrucción medioambiental y los problemas antes mencionados también enfatizó otro problema sutil que no suele ser titular en los medios de comunicación: la codicia.
Sin embargo, mencionó que la cifra de 8.000 millones de personas en el mundo es una evidencia de los avances científicos y las mejoras que ha conseguido la humanidad en materia de salud pública, nutrición y saneamiento. Con todo, “también se vuelve más dividida la humanidad” lamentó Guterres.
Miles de millones de personas atraviesan graves dificultades, entre ellas millones de personas en tránsito, cientos de millones en hambre o incluso en hambruna, millones de desplazados por las guerras y desastres climáticos entre otros problemas más.
El secretario general de la ONU pronosticó en un extenso artículo que a menos que se reduzca el enorme abismo entre los ricos y los pobres, se está allanando el camino para que el mundo siga estando dominado por la tensión, conflicto, desconfianza y crisis.
En la actualidad el país con mayor población en el mundo es China con 1410 millones de personas, sin embargo, se estima que la India lo sobrepasará en algún momento del año que viene según la ONU. El tercer país más poblado del mundo es los Estados Unidos con 332 millones de habitantes aunque se cree que será sobrepasado por Nigeria en las próximas tres décadas.
¿Cómo calcula la ONU la población mundial?
Los cálculos de la ONU están basados en modelos fundamentados en censos y otros datos demográficos, por lo que es muy difícil calcular con precisión cuántas personas hay en el planeta en un momento determinado.
Es posible que la humanidad haya llegado a los 8.000 millones de personas hace algunos años atrás o puede que lo llegue en algún momento de los próximos años. Los entendidos sostienen que los límites sostenibles de la vida para tantos miles de millones de personas no son posibles de soportar en nuestro planeta a menos que se hagan cambios en los actuales patrones de consumo y uso de recursos.