Aunque está de más explicar la funcionalidad de Facebook, pero en la era en que vivimos esto va más allá de la idea de entretenimiento o lo que mucho dicen para “perder el tiempo”.
La realidad es que Facebook domina un montón de usos actualmente. Si nos hubieran dicho hace dos décadas que Facebook funcionaria para hallar pareja o para vender nuestros productos, posiblemente hubiéramos dudado rotundamente de ello.
Entonces, de una manera un tanto general, logramos decir que Facebook funciona para:
Compartir, pasar el rato, mostrando experiencias y diferentes memes con familiares y amigos.
Crear fanpages y grupos de intereses en común.
Desarrollar una página de compañía para compartir temas de valor que irá a un público objetivo.
Conservar una tienda online para una tienda local.
Jugar en la plataforma.
Hacer y ver streamings.
Desarrollar campañas de publicidad publicadas en Facebook Ads.
Crear marketing de contenidos como medio de una estrategia de inbound comercialización.
Posicionar un servicio, producto o marca en internet.
Obtener tráfico para tu página web.
Convertir anuncios (posibles consumidores) en clientes.
Organizar y crear eventos de diferentes tipos.
Conocer nuevas personas en “Facebook Parejas”.
Vender y comprar servicio y productos a través de Facebook Marketplace.
Crear cobros benéficos para estructuras sin fines de lucro, y realizar donaciones (solo en cierto país).
Chatear de forma libre con sus contactos (Facebook Messenger). En este punto existe un chat especial para niños conocido Messenger Kids, donde los padres son los que administran las cuentas de sus hijos. Entre muchas otras funciones.
Facebook es usado como herramienta para crear un perfil personal
¿Has escuchado hablar sobre la imagen personal en el medio digital? Esta se fundamenta de todos los componentes que forman tu aspecto en internet. Ocurre que una de las importantes utilidades de Facebook es necesariamente poder tramitar su identidad digital personal.
Si deseas convertirse en un influencer de turismo y viajes, lograrías compartir experiencias en una fanpage a través de fotografías, reseñas, videos, y crear enlaces hacia tu blog de viajero.
Hábilmente, todos los influencers inician desde cero dentro de cualquier red social, y gracias a la disposición de su contenido van incrementando su audiencia gradualmente, permitiendo que logren administrar a dichos usuarios dentro de otras redes sociales, como YouTube, Twitter e Instagram.
¿Y si no deseas ser famoso? No hay inconveniente, pues no todo se trata de aumentar tu cantidad de seguidores; otra de las ventajas personales de Facebook reside en poder desarrollar y entrar a grupos, es decir, ser parte de comunidades de internet.