La lechuga es mundialmente conocida y consumida; la mayoría la hemos comido en ensaladas, sandwich, hamburguesas u otras preparaciones populares. Las abuelas aconsejaban tomar su té para conciliar el sueño de grandes y chicos. La lechuga tiene muchos beneficios y actualmente cuenta con muchos adeptos y no es de extrañar; sus propiedades son muy variadas y aporta muchos beneficios a la salud. Sigue leyendo y conoce para qué sirve el té de lechuga.
Propiedades y ventajas del té de lechuga
Entre los beneficios de consumir té de lechuga se encuentra su potencial relajante, su efecto para calmar los nervios y combatir la ansiedad. El té de lechuga tiene una preparación muy sencilla y su consumo mejora notablemente los estados físicos de hombres, mujeres, jóvenes y niños. A continuación detallamos sus ventajas:
Como calmante natural
Tomar un té de lechuga cada noche antes de irte a dormir te permitirá evitar el insomnio. Las propiedades del té de lechuga te calmarán y relajarán, pues es un excelente calmante natural.
Contra el envejecimiento
Las sustancias flavonoides que posee este té actúan contra los efectos dañinos que producen los radicales libres y como resultado podrás mantener tu lozanía y energía por muchos años más. Anímate a incluir el té de lechuga en tu rutina diaria y sorpréndete de sus grandes beneficios.
Sus propiedades diuréticas
El té de lechuga es un diurético por excelencia, así que al consumirlo podrás eliminar la retención de líquidos. También ayuda en la prevención o el tratamiento de la cistitis, la gordura y la piel de naranja. Esta legumbre tiene muy pocas calorías, sólo 10 calorías por cada 100 gramos. Por ello se recomienda el consumo abundante de lechuga o tomar su té como apoyo en planes de adelgazamiento.
Para aliviar los dolores
El té de lechuga tiene propiedades analgésicas muy poderosas, por eso te ayudará a reducir los dolores del cuerpo y los dolores de cabeza.
Cómo preparar el té de lechuga
Ingredientes
- 100 gramos de hojas de lechuga (libre de pesticidas y químicos)
- 1 litro de agua (mejor si es mineral)
Preparación
En una cacerola adecuada calienta hasta hervir el agua. Mientras limpia muy bien las hojas de lechuga y divídelas en pequeños trozos con la mano. Cuando el agua comience a hervir agrega los trozos de lechuga y deja que se cocinen por 15 minutos. Luego de finalizar los 15 minutos retira del fuego y deja reposar y enfriar un rato más. Procede a colar el agua de lechuga y bebe un vaso de este maravilloso té de lechuga según lo necesites antes de dormir, en ayunas para limpiar tu cuerpo, o en cualquiera de las situaciones arriba detalladas.
El té de lechuga puede refrigerarse y mantenerse en buen estado por varios días. Así que puedes elaborar unos 6 litros y consumir con frecuencia, según tus necesidades.
El efecto relajante del té de lechuga puedes comenzar a sentirlo entre los 15 o 30 minutos luego de ingerirlo. Sentirás una relajación corporal tan agradable que irás directo al disfrute de un buen sueño.
La lechuga es muy saludable y beneficiosa, puede ser consumida por mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y también por niños pequeños.
Contraindicaciones del té de lechuga
Evita consumir más de 3 tazas diarias de té de lechuga, ya que ingerirlo en exceso afectará tus niveles de potasio; lo que podría producirte debilidad, náuseas, vómito y dolor estomacal.
No se recomienda el consumo de té de lechuga a las personas que sufran de los riñones, ya que su poder diurético puede ser contraproducente.