En la plenaria del parlamento de este jueves fue abordado dicho tema, tal como fue informado a través de su sitio web oficial. El parlamento ruso creó un grupo de trabajo para redactar un proyecto de ley de impuesto a la minería de Bitcoin. De esta forma el Estado se quedará con una porción del ingreso de los mineros.
El promotor de dicha ley es Andrey Lugovoi, primer vicepresidente de la Comisión de Seguridad y Anticorrupción de la Duma Estatal de Rusia. El parlamentario afirmó que la falta de regulación es contraproducente a los intereses de la nación y los conduce a un callejón sin salida, cuando se trata de aplicar las leyes existentes a este sector.
Objetivos del parlamento ruso con el impuesto a la minería de Bitcoin
El proyecto tiene como objetivo establecer mecanismos fiscales que permiten al gobierno quedarse con una parte de las ganancias por concepto de la actividad minera. Según el parlamentario, los mineros se enriquecen anualmente con unos $ 2 billones a expensas del pueblo y no pagan impuestos.
Lugovoi afirmó que su comisión ya cuenta con un proyecto de ley redactado, que será presentado lo antes posible. Además, propuso la creación del grupo interparlamentario para discutir el proyecto. El parlamento ruso ordenó la conformación del grupo, con Lugovoi como adjunto y proponente.
Actualmente en Rusia no hay un marco legal para la minera de Bitcoin y otras criptomonedas. Sin embargo, tras la reciente prohibición de China a la minería en su país, Rusia concentró una importante cantidad de mineros de migraban. Actualmente se encuentra en el tercer lugar en cuanto a concentración de hash rate con el 13% del nivel mundial.
Los intentos previos de la Federación rusa para regular la minería de Bitcoin
En el pasado la Federación rusa ha intentado establecer algún tipo de ley o normativa para el sector de la minería de criptomonedas. El ministro de energía ruso sostuvo que era necesario que los mineros estuviesen sujetos a tarifas eléctricas especiales. También afirmó que, si permiten a los mineros aprovecharse de las tarifas reducidas destinadas al sector residencial, empeorarían la situación.
Por otra parte, el ministerio de finanzas, hace un año atrás circuló la noticia de que regularían la minería de Bitcoin en Rusia. En ese momento la reforma de ley proponía prohibir a los mineros recibir los incentivos por su actividad. Ahora es turno del parlamento ruso quien intentará cobrar impuestos por la minería de Bitcoin en país.