• Política de Cookies
  • Contacto
jueves, junio 1, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

PIB de China da señales de recuperación post pandemia

19 abril, 2023
en Economía y Negocios
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
PIB
Resumen del contenido mostrar
1 Los desafíos del PIB chino
2 Las exportaciones el arma del PIB chino

China, la segunda economía mundial, está recuperando su producto interno bruto (PIB), tras registrar una caída histórica en el primer trimestre de 2020 debido a la pandemia de COVID-19. Se espera que China recupere su PIB en este año 2023, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los desafíos del PIB chino

El PIB chino en el primer trimestre de 2020 cayó un 6,8% respecto al mismo período del año anterior, lo que supuso la primera contracción trimestral del país desde 1992.

Sin embargo, el gobierno chino ha tomado medidas agresivas para impulsar la economía y ha logrado una recuperación importante en los últimos meses.

En el segundo trimestre de 2020, el PIB chino creció un 3,2% respecto al mismo período del año anterior, lo que indica una recuperación sorprendente. El gobierno chino ha invertido en infraestructuras, ha reducido los impuestos y ha proporcionado ayudas a los hogares y a las empresas, lo que ha estimulado el consumo y ha impulsado la inversión.

Las exportaciones el arma del PIB chino

La recuperación económica de China también se ha visto impulsada por el aumento de las exportaciones, ya que la demanda global ha sido fuerte a pesar de la inflación a nivel mundial. Las medidas de confinamiento en muchos países no afectaron a la demanda de productos chinos, lo que permitió a las empresas chinas seguir exportando.

Además, la estrategia de China de avanzar en la digitalización también ha contribuido a la recuperación económica. La pandemia aceleró la tendencia hacia la digitalización en todo el mundo, lo que ha beneficiado a las empresas chinas de tecnología como Alibaba y Tencent. Estas empresas han registrado un fuerte crecimiento en los últimos meses, lo que ha impulsado la economía china.

A pesar de la recuperación económica, China sigue enfrentando desafíos importantes. El desempleo sigue siendo alto, especialmente entre los trabajadores no cualificados y los jóvenes. Además, la economía china sigue dependiendo en gran medida de las exportaciones y necesita diversificarse para garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo.

China también enfrenta tensiones diplomáticas con otros países, especialmente con los Estados Unidos. La guerra comercial entre China y los Estados Unidos ha afectado negativamente a la economía china en los últimos años y ha reducido el crecimiento económico. Si las tensiones diplomáticas se intensifican, esto podría tener un impacto negativo en la economía china en el futuro.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

Mujer en videoconferencia desde portatil
Economía y Negocios

Ventajas de contratar servicios de nómina para facilitar la administración de los negocios

30 mayo, 2023
Las novedades tecnológicas que podemos encontrar en los casinos online
Economía y Negocios

Las novedades tecnológicas que podemos encontrar en los casinos online

30 mayo, 2023
Terra
Economía y Negocios

ExCEO de Terra se enfrenta a 40 años de cárcel en Corea del Sur

16 mayo, 2023
Herramientas que puede potenciar tu equipo comercial
Economía y Negocios

Herramientas que puede potenciar tu equipo comercial

15 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.