• Política de Cookies
  • Contacto
jueves, junio 1, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los Pixel Buds de Google podrán controlarse con la piel gracias a su patente aprobada el 3 de marzo

9 marzo, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Pixel buds
Resumen del contenido mostrar
1 Google compite por los mejores auriculares inalámbricos del mercado
2 ¿Estará disponible en los próximos meses?

Así es, los Pixel Buds podrán ser controlados con la piel, gracias a una patente presentada en 2020 sobre el uso de una interfaz de “piel” para interactuar con objetos conectados. La patente de 27 páginas fue finalmente aprobada y publicada por la Oficina Mundial de Propiedad Intelectual el pasado 3 de marzo de 2022.

Google compite por los mejores auriculares inalámbricos del mercado

Los de Mountain View han estado ofreciendo sus propios auriculares inalámbricos desde 2020 para competir con los Galaxy Buds de Samsung y con los AirPods de Apple. Es por esto por lo que recientemente lanzaron al mercado los Pixel Buds que ofrecen una excelente calidad de audio a un precio asequible.

Con todo, Google no se ha quedado de brazos cruzados y ha seguido invirtiendo en el desarrollo de productos innovadores. Por lo que esta nueva interfaz de “piel” para interactuar con objetos conectados, sean auriculares o relojes, prometen innovar el mercado.

Según la empresa norteamericana el uso de la piel en vez del contacto físico con un dispositivo mejorará el rendimiento de la antena a bordo. El usuario debe tocar su propia piel para generar una onda mecánica que es detectada por los sensores y el acelerómetro del dispositivo.

De esta forma bastará con que el usuario deslice verticalmente el dedo en la sien para ajustar el volumen, horizontalmente para ajustar la pista siguiente o anterior, realizar pulsaciones largas o cortas sea para pausar o para activar el asistente de voz, por poner un ejemplo. Claro está, el dispositivo también debe ser capaz de poder distinguir gestos involuntarios y así no activar una acción indeseada.

¿Estará disponible en los próximos meses?

Es posible que esta tecnología nunca se convierta en un producto terminado, sin embargo, se mantiene la expectación de si serán incluidos en los futuros Pixel Buds que reemplazarían a los lanzados en 2020.

A fin de interactuar con sus LinkBuds, Sony usa una tecnología similar y es posible que Google se valga de esta innovadora tecnología para aventajar la competencia. Es posible que los de Mountain View incluyan esta patente el próximo Pixel Watch logrando de esta forma prescindir de corona central.

Algunos rumores señalan que en el próximo mes de mayo será anunciado el Pixel Watch que también podría incluir la presentación de los innovadores auriculares. Sea como sea, esta interesante patente de Google genera mucha expectación entre los fanaticos de la tecnología.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

Cómo proteger tu seguridad en Twitter
Tecnología

Cómo proteger tu seguridad en Twitter

30 mayo, 2023
Palabras clave
Tecnología

¿Por qué necesitas contratar una Agencia SEO para conseguir clientes en internet?

29 mayo, 2023
Buffett
Tecnología

Warren Buffett y sus predicciones sobre la IA

14 mayo, 2023
Fusión nuclear
Tecnología

Un importante avance para el desarrollo de la fusión nuclear: alianza entre Microsoft y Helion Energy

13 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.