Los constantes avances tecnológicos que hemos ido experimentando como sociedad a lo largo de los últimos años han facilitado a las empresas una enorme cantidad de herramientas diferentes con las que mejorar su gestión. La aparición de los ordenadores ofrecen, a su vez, acceso a diferentes programas con los que facilitar su gestión, como es el caso de los gestores de flota. Veamos en profundidad en qué consiste, exactamente, este tipo de software informático.
¿Qué son los gestores de flota?
Los programas de gestión de flota son un tipo de software capaz de llevar todos los aspectos relacionados con el control y monitorización de los vehículos de una empresa, incluyendo la contratación y mantenimiento de la eficiencia de la flota. Por lo general, en lo que a tareas de logística de las empresas se refiere, las flotas deben cumplir con una serie de tareas y desafíos coordinados por el equipo de gestión pertinente. Esta función puede llevarse a cabo con suma facilidad empleando, para ello, los programas de gestión de flota adecuados.
¿Por qué debería usar un gestor de flotas en mi empresa?
A continuación, procederemos a listarte las diferentes ventajas que puede aportar un programa de gestión de flota a una empresa:
Ayuda a reducir los costes por mantenimiento
Los sistemas de gestión de flota contribuyen a evitar gastos innecesarios por parte de las empresas en lo que a gestión de flota se refiere. Esto les permite programar mantenimientos preventivos reduciendo, para ello, los necesarios para corregir averías de los vehículos. Sin lugar a dudas, una de las razones por las que contar con un sistema informático sofisticado capaz de notificarnos acerca de qué vehículos de la flota requieren de nuestra atención.
Facilita el acceso a documentos desde cualquier parte
Gracias a los software de gestión de flotas podemos almacenar toda la información necesaria para estas tareas en servidores cloud. Esto permite a todos y cada uno de los empleados de la empresa acceder a dicha información desde cualquier lugar empleando, para ello, sus credenciales como método de acceso. También pueden utilizarse para subir información relativa a procesos de carga de combustible, facturación, infracciones… entre otros.
En caso de preocupación, has de saber que toda la información que subas a estos servidores virtuales se almacenará y protegerá empleando, para ello, tecnología de seguridad cibernética extremadamente sofisticada y efectiva.
No te robarán maquinaria
A través de seguimiento GPS los gestores de flota podrán mantenerte al tanto acerca de la cantidad de vehículos disponibles, así como del número de camiones y de las rutas que están siguiendo, para saber si se salen o no del área designada durante el horario en el que deberían estar siendo utilizados.
Es gracias a esta función que, en caso de sufrir un robo, podrás reportarlo a las autoridades y ofrecerles la información que necesitan para actuar rápidamente.
Por todas estas razones y por la cantidad de facilidades y funciones adicionales que incorpora este software, recomendamos a todas las empresas que manejen flotas de vehículos enfocadas a tareas de logística que empleen el programa de gestión de flotas de Fagor Smart Data. Esta marca ha conseguido labrarse una importante reputación dentro de la industria de las herramientas informáticas para empresas, y cuenta con una amplia variedad de software diseñado para llevar eficientemente las labores de gestión de vehículos, entre otras tareas.