El precio del litio sigue subiendo a un ritmo más rápido cada año. Según la firma de investigación Benchmark Mineral Intelligence el índice de precios de litio se duplicó entre mayo y noviembre. Ha subido un 240% en lo que va del año. El índice ha alcanzado su nivel más alto en los últimos cinco años.
Esto ha desencadenado una carrera para asegurarse el suministro del metal. Además, se ha alimentado la preocupación por la escasez a largo plazo. El litio es un componente principal en las baterías recargables que alimentan todo, desde los teléfonos inteligentes hasta los vehículos eléctricos.
¿Por qué está subiendo el precio del litio?
Por una parte, se debe a la escasez del suministro de litio. Esto debido a los problemas en la cadena de suministros mundial producto de las restricciones a la movilidad por la pandemia del COVID-19. Adicional está la falta de inversión en nuevos proyectos de producción, el reciente mercado bajista y la oposición medioambiental que sufren los productores.
Aunque según los entendidos hay mucho litio en el mundo, transformarlo en productos químicos para baterías es una tarea larga y costosa. Asimismo, está el engorroso proceso de obtención de permisos para extraer el metal.
Por otra parte, está el aumento de la demanda del metal blanco plateado. Esto a medida que fabricantes de automóviles (como Tesla) aumentan las ventas de vehículos eléctricos. La subida en los precios está incrementando los temores de los fabricantes de baterías y automóviles quienes también se enfrentan a la subida de precios de otras materias primas como los chips de ordenador.
Los mayores productores de litio del mundo
Australia y Chile son los mayores productores de litio del mundo. Las dos fuentes principales de este material son el espodumeno (un mineral contenido en rocas duras) y por otro la salmuera salada que se extrae del suelo. Tras la extracción se requieren de una serie de procesos químicos para transformar al litio en compuestos aptos para baterías.
Por su parte, China el gigante asiático, es el líder mundial en el procesamiento químico del litio. Igualmente, encabeza la producción de baterías. Existe una carrera entre los responsables políticos estadounidenses junto a las empresas que estiman crear una cadena de suministro nacional, pero que deben competir con los bajos costes y la experiencia industrial de China.
Otro factor que ha contribuido en el aumento del precio del litio, así como el de otras materias primas es la oposición medioambiental. Está ocasionado que los gobiernos de diversos países retrasen u obstaculicen la obtención de permisos para las organizaciones que desean extraer o producir litio. Las inquietudes medioambientales también están limitando la oferta de otras materias primas lo que ha ocasionado un aumento general de los precios.