Una caldera de gas (propano, gas natural o butano) es un elemento fundamental en los sistemas de calefacción que tienen circuitos de agua cerrados. Su funcionamiento es muy sencillo y se basa en que generan calor para calentar el agua que pasa por los radiadores. En el interior de la caldera el gas convierte en vapor el agua de la caldera y esa combustión es la que provoca ese calentamiento.
Cuando hay que cambiar de caldera hay muchas características a tener en cuenta, por eso es importante conocer mejor estos factores a la hora de comprarla. Si se elige el modelo correcto se podrá reducir los costes de energía y disfrutar de otros beneficios.
¿Cómo elegir caldera de gas?
Estos son algunos de los aspectos en los que debes fijarte cuando vayas a adquirir tu nueva caldera de gas:
- Precio: este es uno de los criterios más importantes, ya que el presupuesto acotará significativamente las opciones que tenemos.
- Tipo de vivienda: dependiendo del tamaño del inmueble donde se va a instalar habrá que tener en cuenta ciertas características de la caldera de gas.
- Colocación: algunas calderas se colocan de pie (apoyadas en el suelo), son más potentes por lo que son ideales para casas de mayores dimensiones. Otro tipo son las calderas murales, que son las que van sujetas en la pared.
- Potencia: los kw de la caldera deben ser los más adecuados a la superficie en m2 de la vivienda, número de personas que la ocupan, el aislamiento y el clima. Lo más recomendable para un piso inferior a 100 m² es una caldera de 25 kw.
- Número de baños: si hay más de un baño hay que pensar en que se necesita una mayor cantidad de agua caliente para la ducha.
- Combustible: dependiendo de la disponibilidad que hay en la zona de gas natural, se puede elegir otro combustible.
Otro aspecto a tener en cuenta es contar con profesionales como Magallón instalaciones para realizar el cambio de caldera, contar con expertos te dará la tranquilidad y la garantía de que se instala correctamente.
Tipos de caldera de gas
Las calderas de gas son muy usadas debido a su gran eficiencia y aprovechamiento de recursos. Hay diferentes modelos de caldera de gas y según sus características puedes elegir la más adecuada para cubrir tus necesidades.
- Estancas: su combustión tiene lugar en una cámara estanca diseñada para aprovechar el calor que se escapa al exterior y así poder reutilizarlo.
- Calderas de bajo nox: producen bajas emisiones de óxidos de nitrógeno, por lo que son más respetuosas con el medioambiente.
- Calderas de condensación: son muy eficientes y reutilizan la energía, eso se traduce en un ahorro de entre un 20% y un 30% en combustible respecto a las demás.
- Calderas mixtas: su sistema permite calentar agua para uso sanitario y para la calefacción.
- Calderas con microacumulación: cuentan con un pequeño depósito que conserva el agua caliente de forma constante a una temperatura determinada.