• Política de Cookies
  • Contacto
sábado, junio 3, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Que es el síndrome de muerte súbita del lactante?

16 octubre, 2019
en Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
síndrome de muerte súbita del lactante
Resumen del contenido mostrar
1 Causas del síndrome de muerte súbita del lactante
2 Estadísticas del SMSL
3 Recomendaciones para reducir el SMSL

Tal y como su nombre indica, el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) se refiere a la muerte repentina sin causa aparente; que sucede mientras que el lactante está durmiendo. Generalmente se encuentra al bebe muerto luego que se deja durmiendo en su cuna, por esto también se le conoce como Muerte de Cuna o Muerte Blanca

Causas del síndrome de muerte súbita del lactante

Existen diversos factores que pueden predisponer a que un bebe sufra del síndrome de Muerte Súbita del Lactante; dentro de los cuales están los siguientes: que el infante tenga defecto cerebral (hay un área del cerebro que regula la respiración y despertar del sueño y al ser inmadura no funciona adecuadamente); porque haya nacido prematuro o de bajo peso al nacer.

Si el bebe ha padecido algún resfrío previo, que le ocasione problemas respiratorios. Al igual que la posición que pueda adoptar el lactante mientras duerme, por ejemplo: la posición de boca abajo y de lado para dormir, suponen mayor dificultad para que el bebe respire mejor

Luego de múltiples pruebas y estudios realizados especialistas indican que el dormir boca abajo predispone en gran manera que suceda el SMSL; por lo cual, la Academia Americana de Pediatría (AAP) recomienda, que todos los lactantes sanos menores de un año de edad duerman en posición supina, es decir, boca arriba

Dormir sobre una superficie blanda acostado boca abajo, sobre una manta  o una cama de agua favorece la obstrucción de las vías respiratorias del bebé, y esto sería un detonante para que se dé la Muerte de Cuna. También, el calor excesivo que se produce si abrigas demasiado al lactante para dormir, puede aumentar el riesgo de que sufra el Síndrome de Muerte Súbita

síndrome de muerte súbita del lactante

La exposición continúa del bebé al humo del cigarrillo, hace que estos infantes tengan un riesgo más significativo de padecer el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante; los bebes de madres que fumaron durante el embarazo tienen tres veces más probabilidad de morir por esta causa.

Estadísticas del SMSL

El síndrome de muerte súbita del lactante se da en infantes menores de un año de edad; siendo su mayor incidencia entre los 2 y 6 meses. Es una enfermedad que da miedo, porque puede presentarse de forma inesperada en bebés aparentemente sanos, y  no demuestran signos de haber sufrido.

El fallecimiento de un bebe es considerado como Síndrome de Muerte Súbita del Lactante; si, posterior a la autopsia, revisión del área, circunstancias de la muerte y chequeo del historial médico del bebé y de la familia; la muerte permanece inexplicable.

Según cifras estadísticas el SMSL sube la incidencia en los meses invierno. Siendo responsable de 1 muerte por cada 2000 nacimientos aproximadamente en los Estados Unidos; y entre 1,5 y 2 muertes por cada 1000 en la Unión Europea. Es considerada la primera causa de muerte entre bebés sanos después de un mes de vida.

En este sentido, para los lactantes afroamericanos, es del doble la probabilidad de morir por SMSL en relación con los bebés blancos; y en los nativos norteamericanos, del triple. Al igual que, tienen mayor riesgo los varones que las hembras de ser afectados por la Muerte Blanca o Síndrome de Muerte Súbita del Lactante

Recomendaciones para reducir el SMSL

Primeramente no acostar el niño boca abajo, lo ideal es boca arriba. Así mismo, hacerlo en su cuna con un colchón firme y sin almohadas. Por otro lado, mantener su habitación fresca. Es recomendable que el bebé use chupón; y procura alimentarlo con leche materna. Además de que es fundamental llevarlo a su control pediátrico regularmente.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

omega-3
Salud

La importancia de consumir ácidos grasos omega-3 en tu dieta diaria

2 junio, 2023
¿Cómo evitar comidas picantes y no arruinar tu estómago?
Salud

¿Cómo evitar comidas picantes y no arruinar tu estómago?

31 mayo, 2023
Prevención de infecciones: La clave para una vida saludable
Salud

Prevención de infecciones: La clave para una vida saludable

31 mayo, 2023
¿Cómo las comidas pequeñas y frecuentes pueden ayudar a mantener tu peso ideal
Salud

¿Cómo las comidas pequeñas y frecuentes pueden ayudar a mantener tu peso ideal?

30 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.