• Política de Cookies
  • Contacto
jueves, junio 8, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Qué es la ansiedad y cómo tratarla?

13 marzo, 2020
en Salud
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
como tratar la ansiedad
Resumen del contenido mostrar
1 ¿Cómo saber si sufres de ansiedad?
2 La psicoterapia como tratamiento
3 Elige un buen psicólogo que te ayude a tratar la ansiedad

Nuestro organismo está preparado para reaccionar de maneras diferentes ante situaciones diversas, por ello podemos definir la ansiedad como una respuesta defensiva del cuerpo que activa un sistema de alerta cuando hay situaciones que considera como una amenaza, la cual se manifiesta por lo tanto en cualquier persona sometida a situaciones específicas.

¿Cómo saber si sufres de ansiedad?

Entonces podemos decir también que es natural que la ansiedad se manifieste en determinados momentos y que permita mejorar la capacidad para anticiparse, mediante el rendimiento y las respuestas inmediatas a lo que el organismo interpreta como amenaza, minimizando los riesgos.

Lo primero que tienes que saber es que siendo la ansiedad un mecanismo normal, adaptativo y saludable, muy bien puede comenzar a funcionar de forma alterada, dando origen a problemas de salud e incluso llegando a incapacitar a la persona. Y la mejor manera de conocer en qué nivel puedes estar, es consultando al psicologo Madrid especialista en ansiedad.

El especialista en psicoterapia tiene la capacidad de hacer un diagnóstico acertado respecto a este tipo de trastorno, mediante las herramientas indicadas para ello:

  • Un examen psicológico, que consiste en hacerte expresar tus sentimientos, pensamientos e incluso tus comportamientos habituales, lo cual conlleva a la identificación del diagnóstico y de ser el caso, las posibles complicaciones derivadas de éste.

Generalmente, estos trastornos forman parte de otras patologías vinculadas a la salud mental y esto puede que haga más complicado dar con el diagnóstico.

  • La comparación de los síntomas del paciente con los criterios indicados por el Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, para apoyar el correcto diagnóstico de ansiedad.

Una vez que ya se ha determinado que padeces de ansiedad, el especialista procede a indicar el tratamiento, siendo la psicoterapia uno de los más efectivos para la controlarla, y de ser necesario, se complementa con fármacos.

La psicoterapia como tratamiento

No cabe duda de que las sesiones de psicoterapia en la mayoría de los casos resultan muy eficaces para el tratamiento de este trastorno. En las sesiones, el terapeuta trabaja en conjunto con el paciente ayudándolo a reducir los síntomas.

Específicamente se trabaja en la terapia cognitiva conductual que es un tratamiento que produce resultados a corto plazo, por medio de la que como paciente aprendes técnicas específicas que te permiten mejorar los síntomas, para que en muy poco tiempo, te puedas incorporar a todas tus actividades, incluso aquellas que te podían poner ansioso.

Es importante destacar que el éxito de aplicar la TCC consiste en que te vas a exponer con aquello que dispara tu ansiedad de manera gradual, así aprendes a confrontarla, te haces más confiado, y finalmente, controlas por ti mismo la situación.

Elige un buen psicólogo que te ayude a tratar la ansiedad

El acompañamiento del psicoterapeuta es clave, por lo tanto, debes decantarte por uno que sea especialista en tratar este trastorno y para dar con el indicado, hay ciertas recomendaciones que te van a servir de guía:

  • Las referencias de otros pacientes son una buena fuente de información. Cuando tengas la recomendación de un centro especialista en ansiedad, revisa las opiniones del mismo, para conocer lo fiable que es.
  • Verifica la web del centro y constata si hay artículos relacionados con el tema de ansiedad, ya que la mayoría de los expertos investigan, se mantienen al día y publican información interesante en blogs y revistas.
  • Investiga sobre cómo funciona el tratamiento, y ten presente que es vital que éste incluya los recursos relacionados con la ansiedad.

Recuerda que cuando te sometes a un tratamiento con el especialista, éste va a echar mano de todos los recursos disponibles para ayudarte a superar la patología que te aqueja. Incluso en casos más complejos de ansiedad, es posible que recomiende la intervención de un psiquiatra, lo cual debe ser consensuado con el paciente siempre con miras a mejorar su situación.

Finalmente hay que decir que todas las personas en determinados momentos de la existencia hemos experimentado la ansiedad, antes de un examen, una exposición en público, etc…, siendo las manifestaciones más comunes de esta, las palpitaciones, mayor tensión muscular, calor, sudor, aumento de flujo sanguíneo en las extremidades, entre otras.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

Mantener una postura adecuada: Cómo prevenir dolores de espalda
Salud

Mantener una postura adecuada: Cómo prevenir dolores de espalda y mejorar tu salud

7 junio, 2023
adicción al estrés
Salud

La adicción al estrés: ¿una señal de éxito o un estado perjudicial para la salud?

7 junio, 2023
vitamina D
Salud

Los increíbles beneficios de tomar vitamina D para tu salud

4 junio, 2023
omega-3
Salud

La importancia de consumir ácidos grasos omega-3 en tu dieta diaria

2 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.