La niebla mental consiste en la confusión, pérdida de memoria y otras afecciones cerebrovasculares, que pueden tener los pacientes que han sido contagiados por Covid-19. Este tipo de padecimientos ocurre solo en una fracción de personas que se han contagiado del coronavirus según indica un artículo publicado por la revista Nature.
Hasta los momentos no hay evidencia médica si con la nueva variante del coronavirus ómicron también se pueda presentar niebla mental. Este malestar puede presentarse puesto que el Covid-19 afecta a los astrocitos, un tipo de células del cerebro y que realizan varias funciones cognitivas.
La niebla mental y sus síntomas más comunes
Es digno de mención que la niebla mental también puede darse como parte de la menopausia. Suele presentarse en la forma de pérdida de memoria de corto plazo y algunos recuerdos específicos. También presenta una mínima caída en la capacidad para prestar atención, además del intercambio de algunas palabras por otras al momento de hablar.
En otros casos también se han visto afectadas algunas capacidades ejecutivas entre ellas la organización, planificación y la resolución de los problemas tanto laborales como de la vida cotidiana.
¿Qué tratamientos existen contra la niebla mental ocasionada por el Covid-19?
Con relación a la niebla mental producida por la infección del Covid-19, por los momentos no se tiene un tratamiento específico. Lo que sí se sabe es que este tipo de niebla producida por el coronavirus suele ser de carácter pasajero y en cuestión de meses todo tiende a volver a la normalidad.
Algunos estudios han sugerido que una buena manera de hacer frente a la niebla mental consiste en mejorar el estilo de vida. Esto significa tener una dieta balanceada, dormir el tiempo suficiente indicado o recomendado por las autoridades médicas, además de aplicar técnicas de relajación que pueden ser de gran ayuda.
Entre otros síntomas que produce el Covid-19 según informó la Organización Mundial de la Salud está la pérdida del gusto y del olfato, tos, fiebre y sensación de cansancio. En casos más delicados se podría presentar otros síntomas como erupción cutánea, diarrea, dolor de cabeza y dolor de garganta.
Por otra parte, entre las secuelas que podría dejar el Covid-19, algunos estudios han indicado que se ve afectado el sistema ocular de la persona. Los pacientes podrían presentar inflamación conjuntival considerable. Por lo general acompañado de síntomas como dolor en los ojos, sequedad, irritación junto con pérdida funcional y alteración de la sensibilidad. No obstante, tanto esta secuela cómo la niebla mental suelen ser afecciones presentes durante algunos meses.