• Política de Cookies
  • Contacto
lunes, julio 17, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Qué es la red Ethereum y que la hace tan valiosa y popular?

27 octubre, 2021
en Economía y Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
red eth
Resumen del contenido mostrar
1 Los contratos inteligentes – el pilar de la web 3.0
2 ETH – El token nativo de la red Ethereum
3 Para cerrar

Con el precio de varias criptomonedas alcanzando o acercándose a sus máximos históricos en los últimos días, el interés por este creciente e innovador ecosistema ha surgido nuevamente y con el muchas interrogantes sobre los proyectos más valiosos de la actualidad.

Uno de los más populares entre principiantes y experimentados en la materia es Ethereum, un proyecto blockchain lanzado en 2015 por Vitalik Buterin y un grupo de desarrolladores cuyo objetivo es el de servir como la infraestructura base para miles de aplicaciones basadas en esta tecnología.

No es coincidencia que en los últimos años la capitalización de mercado de Ethereum haya crecido de forma vertiginosa, alcanzando recientemente los 482 billones de dólares y ya acercándose nuevamente a esta increíble suma hace pocos días debido a la reciente subida de su precio.

A continuación, te explicamos que es la red Ethereum, cómo funciona, y qué es lo que hace de ella el segundo proyecto mas valioso de todo el ecosistema cripto por si estás contemplando invertir algo de dinero en comprar Ethereum (ETH).

Los contratos inteligentes – el pilar de la web 3.0

El proyecto Ethereum fue el pionero en el desarrollo de los llamados contratos inteligentes basados en blockchain. Los contratos inteligentes son un conjunto de líneas de código que expresan varias acciones que se ejecutarán tras el cumplimiento de algunas condiciones en forma similar a como funciona un algoritmo.

A fin de promover la descentralización – uno de los pilares de la tecnología blockchain y de la llamada web 3.0 – es necesario contar con mecanismos automatizados que ejecuten funciones sin la necesidad de intervención humana.

Ethereum ha provisto el ecosistema ideal para el desarrollo de proyectos descentralizados, permitiéndole a los desarrolladores apalancarse en su estructura de prueba de trabajo, PoW por sus siglas en inglés, para ejecutar los contratos registrados en la blockchain de forma automática y libre de retrasos y errores.

De acuerdo a estadísticas del sitio web State of the Dapps, hoy día se han desarrollado alrededor de 2,800 aplicaciones descentralizadas usando la tecnología de Ethereum. Entre ellas se encuentra el marketplace más grande de NFTs y uno de los más grandes exchanges descentralizados de criptomonedas del ecosistema.

A pesar de que otras plataformas han intentado tomar el lugar de Ethereum como es el caso de EOS, Binance Smart Chain (BSC), y TRON, esta red sigue siendo la más popular entre los desarrolladores por su facilidad de uso y la simplicidad de su lenguaje de programación – conocido como Solidity.

ETH – El token nativo de la red Ethereum

Muchos principiantes confunden a Ethereum con ETH, que son las siglas que distinguen al token nativo de esta red. A pesar de que ambos están relacionados y uno no podría funcionar sin el otro, cada uno de ellos cumple un rol específico.

Ethereum se conoce como la red interconectada de nodos que validan de forma continua las transacciones (contratos inteligentes) que se graban en la blockchain. Esta red está compuesta por los llamados mineros, que no son más que computadores que resuelven rompecabezas matemáticos para validar los registros que se realizan día tras día.

Por otro lado, ETH es la moneda que se emplea para pagar las transacciones que toman lugar en esta red. Para grabar un contrato inteligente o ejecutarlo, los usuarios deben pagar en ETH los cargos generados por dicha operación.

El costo de estos cargos se conoce como “gas” y en ciertas ocasiones se han elevado de forma importante y esto ha causado disgusto entre los desarrolladores debido a que el costo de utilizar la red se ha hecho casi insostenible durante períodos de alta congestión.

Para cerrar

Ahora que ya conoces que es la red Ethereum y el importante papel que juega en permitir el avance de la tecnología blockchain ¿qué opinas de su futuro?

Cabe destacar que si bien su contribución ha sido espectacular para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas, existe mucho trabajo por delante de parte de sus desarrolladores para reducir las desventajas de la misma incluyendo el alto costo de sus tarifas por transacción y la lentitud de la red en ocasiones donde volumen de operaciones a ser procesadas se eleva de forma notoria.

Sin embargo, con todo y esto, no por nada el proyecto Ethereum se ha convertido en el segundo más valioso del ecosistema cripto, solo precedido por la popular reina del ecosistema – Bitcoin.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Contenido relacionado

Como financiar tu emprendimiento
Economía y Negocios

Como financiar tu emprendimiento

12 julio, 2023
Las criptomonedas llego al uso comercial fraudulento
Economía y Negocios

Por qué no puede apostar participaciones en Bitcoin

8 julio, 2023
Bitcoin: la inversión más popular entre las nuevas generaciones
Economía y Negocios

Bitcoin: la inversión más popular entre las nuevas generaciones

7 julio, 2023
Dólar
Economía y Negocios

Dólar estadounidense ante débiles indicadores de actividad económica en China

6 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.