Cuando suceden los accidentes las personas involucradas están bajo mucho estrés por las pérdidas materiales y las lesiones recibidas, si a esta situación se anexan los trámites en tribunales, papeleos y abogados, el nivel de ansiedad se incrementa.
En este artículo trataremos si en los litigios por accidentes se puede hacer un arreglo dentro o fuera de tribunales: un abogado experimentado en accidente explica los pro y contra de cada escenario.
Diferencia entre mediación y litigio por tribunal
La diferencia básica es que en un litigio por tribunales una de las dos partes gana la demanda quedando la otra insatisfecha con la decisión, las partes son llamadas a atacarse diciendo los hechos de una forma que se perjudique al otro, los hechos son exacerbados para el beneficio personal.
En cambio en una mediación se llega a un convenio entre las partes involucradas por lo que se podría decir que ambas partes ganan, los hechos se presentan de la forma que sucedieron sin exagerar o distorsionar la realidad.
¿Cómo negociar una indemnización por mediación?
Si desea realizar una negociación para una indemnización de un accidente sin pasar por un tribunal, primero debe buscar abogados con experiencia en accidentes y realizar una recopilación y evaluación de la evidencia, determinar qué daños se generaron, la validez del reclamo y cuál sería la oferta justa que debería recibir.
Luego de preparar la negociación con su abogado se debe realizar una reunión con la contraparte involucrada y su abogado, también podrían incluir una persona neutral o mediador, allí conversarán presentando los hechos, lesiones recibidas y cuál debería ser el monto de la indemnización.
Si existe el deseo de solventar la disputa sin pasar por un tribunal, las partes llegarán a un arreglo evaluando todo los factores involucrados, este arreglo debe quedar en un documento legal escrito que podría incluir mantener todos los hechos de forma confidencial.
Beneficios de solventar el litigio en una mediación y no ante un tribunal.
- Disminución de los costos legales. Ir a juicio por un litio genera muchos costos como el pago del tribunal, elaboración de documentos y los distintos honorarios.
- Realizar un convenio sin ir a juicio eliminará todos estos costos, quedando solo los honorarios del abogado que generalmente son un porcentaje de la indemnización obtenida.
- En la mediación se pueden presentar los hechos y revisarlos las veces que sean consideradas necesarias por las partes.
- El juez y el jurado se basarán únicamente en los hechos presentados por los abogados para llegar a una decisión, si los hechos son presentados de forma inadecuada se podría perjudicar una de las partes.
- En la mediación el acuerdo satisface a las dos partes previa discusión de los hechos.
- En un juicio una de las partes no estará de acuerdo con la decisión y puede oponerse extendiendo el tiempo de entrega de la indemnización.
- En un juicio el juez decide el resultado.
- En una mediación las partes deciden de mutuo acuerdo el resultado.
- En la mediación la duración y número de reuniones estará establecida por las partes y pueden modificarse.
- En un juicio el proceso está sujeto a los procedimientos y estructuras legales y no se pueden modificar.
Solucionar los problemas generados por un accidente por medio de una mediación o una demanda judicial dependerá de las partes involucradas, pero ante un tribunal la solución puede perjudicar a la persona inadecuada, por lo que la justicia es algo al azar, mientras que la mediación es un resultado que llenara las expectativas de ambas partes.