Si estás a punto de contratar Internet por primera vez o quieres renovar el plan, hay ciertos factores que tienes que considerar. No se trata solo de contactar a una operadora del servicio y ya. Si quieres que el paquete que contrates funcione de la mejor manera y contribuya a optimizar tus actividades en línea, debes tomarte unos segundos y repasar algunas cuestiones.
En primer lugar, ten calma. Lo indispensable es no caer en rápidos impulsos ante promociones o descuentos exorbitantes. Que la promoción está por vencer, dices. ¡No importa!, aguarda un instante. ¿Realmente te conviene la velocidad de banda ancha que ofrecen? ¿Cuántos dispositivos vas a poder conectar en simultáneo? ¿Podrás jugar tus partidas con la mejor calidad y sin interrupciones? ¿No se cortará la videoconferencia en el momento más importante de la reunión?
Quizás creas que son muchas preguntas, para simplemente contratar Internet. Pero, siempre es mejor tener en claro el por qué y para qué se contrata un servicio, antes que errar en el proceso de elección por no haber considerado todas las opciones y necesidades.
¿Qué necesito hacer con Internet?
El primer paso y, quizás el más importante, es tener en claro cuáles son las actividades que se realizan a diario en Internet. El nivel de exigencia no es el mismo si tienes que revisar y actualizar las redes sociales o la casilla de correo electrónico, en comparación con si necesitas completar tus partidas on line todos los días.
Los paquetes que ofrecen una conexión de alta velocidad pueden brindar un servicio estable y sin interrupciones. Si tienes que teletrabajar, estudiar en línea o quieres disfrutar del mejor entretenimiento y con la más alta definición, probablemente un plan con una velocidad de entre 300 y 100 Mbps sea el indicado para tu hogar.
Velocidad de banda ancha
La gran mayoría de las ofertas y promociones anuncian de manera grandilocuente la velocidad de banda ancha que ofrecen. Las promesas redundan en lo rápido que vas a navegar si eliges tal empresa y no otra.
En este punto es fundamental considerar si se trata de una velocidad simétrica o asimétrica. Es decir, ¿la velocidad de bajada es la misma que la de subida o no? En la mayoría de los casos, la velocidad de subida es considerablemente menor a la de bajada, por lo que si eres un creador de contenidos, ¡estás en problemas!
Por ejemplo, si observas que una compañía ofrece 1000 Mbps de subida y bajada, se trata de una velocidad simétrica. De este modo, podrás enviar y recibir grandes archivos de datos, al mismo tiempo y a la misma velocidad.
Cantidad de usuarios y de dispositivos
Un factor clave, que no puede dejar de considerarse, es la cantidad de usuarios que se conectarán al servicio de Internet de banda ancha y el total de dispositivos que compartirán la conexión al mismo tiempo.
Recuerda que la velocidad de conexión se distribuye entre todos los objetos que consumen Internet por lo que no se debe subestimar esta cuestión. Es probable que mientras más velocidad de banda ancha contrates, mejor será el rendimiento de tus dispositivos online en simultáneo.
Algunas compañías ofrecen el servicio de WiFi a través de una red MESH, que optimiza de manera inteligente las necesidades de cada dispositivo y distribuye la señal de Internet garantizando la mayor productividad. Si tienes problemas para navegar en Internet, este tipo red puede ser la solución más eficaz.
Otros factores a considerar
Además de la velocidad o la cantidad de usuarios y dispositivos conectados en simultáneo, existen otros factores que hay que tener en cuenta al momento de contratar Internet:
- Siempre es mejor un conexión por fibra óptica que a través del cable convencional.
- Considerar los costos de instalación del servicio. Muchas compañías lo ofrecen de manera gratuita.
- En caso de que cuentes con varias habitaciones en el hogar, probablemente necesites de un servicio de conexión WiFi y de extensores o repetidores de la señal.
- Presta atención a la calidad del servicio al cliente de la compañía. Ojalá que no, pero a veces quizás necesites una solución rápida y recibir buena asistencia es fundamental.
- Términos y duración de los contratos. No dejes de leer la letra chica, así el día de mañana nada te tomará por sorpresa.
¿Tomaste nota? Al momento de contratar Internet recuerda cada uno de estos tips y disfruta de un servicio a tu medida.