La situación de crisis sanitaria y la carga que esta ha puesto sobre los servicios médicos han provocado que muchos se planteen, ahora aún más, la posibilidad de contratar un seguro médico como complemento a la sanidad pública. Poder acudir a los servicios médicos con una lista de espera menor o acceder más rápidamente a consultas especializadas son algunos de los principales motivos para valorar los seguros médicos.
Sin embargo, la oferta es muy amplia y la elección no es sencilla. Al escoger, es mejor tener siempre claro qué valorar antes de contratar un seguro médico.
Aspectos a valorar antes de contratar un seguro médico
La elección de un seguro médico es una muy importante, que no siempre será fácil cambiar en poco tiempo. Estos son los aspectos más importantes que valorar en un seguro médico:
- Con o sin copago. Hay tres grandes tipos de seguros médicos: con copago, sin él, y a reembolso. En los seguros con copago tendremos que pagar una determinada cantidad del importe de la factura médica a cambio de un coste de prima más bajo, mientras que en los segundos la prima es mayor, pero no pagaremos nada sujeto a las coberturas. Con los seguros de reembolso, lo que ocurre es que podemos utilizar los servicios médicos privados pagando la totalidad de la factura, y luego el seguro nos devuelve parte del importe. Según la asiduidad con que se piense usar el seguro médico, convendrá más una de las tres modalidades.
- Para evitar que los clientes se den de alta para realizarse un determinado tratamiento y luego se den de baja, los seguros establecen periodos de carencias en los que tiene que pasar un tiempo entre la contratación del seguro y el uso de ciertos servicios. Estas carencias afectan especialmente a los periodos de embarazo y parto, así que es muy importante fijarse en ellas.
- Se trata de los casos en que el seguro no cubrirá los gastos. Dependiendo de la póliza contratada estos varían mucho, y es especialmente importante prestarles mucha atención.
Los comparadores de seguros
El uso de comparadores de seguros como Doctor i, líder en el sector, se ha vuelto una herramienta cada día más utilizada. Son la respuesta del mercado a las exigencias de un público cada vez más demandante, que ya acostumbrado a las herramientas que las nuevas tecnologías ponen a su disposición, quiere asegurarse de que obtiene el mejor servicio por el precio más barato posible.
Cuando antes la elección de un seguro médico o de cualquier otro tipo implicaba perder una gran cantidad de horas e incluso días visitando las distintas empresas aseguradoras disponibles para recabar la información de sus tarifas y ofertas, actualmente un comparador permite hacer rápidamente el cotejo sin dedicarle más que unos segundos.
Un comparador de calidad no necesita muchos datos y con solo unas preguntas o campos a rellenar nos dará la selección de ofertas de aseguradoras, con la posibilidad de ordenarlas según su precio o en función de otros baremos a tener en cuenta. Un rápido vistazo bastará para llegar a la misma conclusión que hace dos décadas habría supuesto una semana de citas con distintos comerciales.
En una época donde el tiempo es más importante que nunca, los comparadores son sinónimo de ahorro de lo más importante: dinero y horas.