A la hora de preparar platos deliciosos, sanos y nutritivos en nuestro día a día, nada mejor que apostar de lleno por la utilización de manera habitual de un ingrediente como el queso, sobre todo, cuando se trata de quesos de oveja y quesos manchegos de la mayor calidad posible, que ofrecen una gran versatilidad y sabor para todas nuestras elaboraciones. Desde croquetas a risottos, pasando por tartas o flanes, las posibilidades son muchísimas con estos ingredientes tan deliciosos.
El queso es un elemento imprescindible para el mundo de la cocina en la actualidad y son muchos los platos deliciosos, tanto dulces como salados, que se pueden elaborar utilizando algunas de sus variedades más conocidas, como el queso de oveja o el manchego. Si quieres comprar un queso de gran calidad, los galardonados quesos de manchegosr.com siempre son una gran opción a tener en cuenta, y una forma de tener la seguridad de que todos nuestros platos y elaboraciones van a quedar perfectos, tanto en sabor como en textura.
Una vez que ya hemos adquirido el ingrediente principal para nuestras elaboraciones, es el momento de ponernos manos a la masa para preparar algunas de las recetas más sabrosas y originales que podemos llevar a cabo utilizando quesos de oveja y manchegos de la mejor calidad. ¡No te pierdas a continuación todas las ideas para cocinar con queso, que dejarán con la boca abierta hasta a los paladares más exigentes! Además, son elaboraciones muy sencillas de preparar en casa, y muy versátiles para el día a día.
Croquetas de queso
Una de las mejores formas que tenemos a nuestra disposición para introducir el queso de oveja o manchego, es por medio de una elaboración tan popular en nuestro país como son las croquetas. De hecho, las croquetas de queso son todo un manjar en la actualidad y cuando utilizamos variedades de queso como el manchego para su elaboración, el resultado puede ser todavía más sorprendente en cuanto a sabor.
Para preparar este plato, lo único que tenemos que hacer es añadir el queso de oveja o el queso manchego que queramos al realizar la bechamel. Luego lo dejamos enfriar, para a continuación, hacer la forma de las croquetas, pudiendo ser estas más redondas o alargadas, y las freímos en la sartén. Y ya tendremos listas nuestras croquetas de queso, listas para degustar, pudiendo hacerlas tanto como plato entrante, como un plato principal si las acompañamos con patatas fritas o una ensalada, así como para un aperitivo.
Risotto
Estos quesos también pueden ser el ingrediente principal de una elaboración tan popular como el rissoto, aportando un toque distinto y muy original a este plato. En vez de utilizar quesos de origen italiano, como el parmesano, para llevar a cabo esta receta, también podemos añadir al arroz, una vez que esté en su punto, quesos de oveja y manchegos para aportar esa cremosidad y sabor intenso a todo el plato, que es tan característico del risotto.
Aquí el consejo sería previamente rayar el queso que queramos utilizar, y una vez que ya tengamos las verduras doradas y el arroz en su punto, ir añadiéndolo poco a poco para que se vaya fundiendo y se mezcle bien con el resto de ingredientes. También podemos reservar algunas lascas de queso para adornar el plato de cada comensal cuando lo vayamos a servir y darle un toque todavía más especial a nuestro risotto.
Tarta de queso
Además de para elaboraciones saladas, el queso también puede ser uno de nuestros grandes aliados en el ámbito de la repostería. En especial, una de las mejores alternativas dulces por las que podemos optar para aprovechar al máximo el sabor y la calidad de estos quesos, son las tan queridas tartas de queso tradicionales. Una elaboración que es muy sencilla de llevar a cabo, que no requiere una gran cantidad de tiempo de elaboración y que encanta prácticamente a todo el mundo.
Tan solo tenemos que trocear el queso manchego o de cabra que hayamos elegido, mezclarlo bien con leche y huevos, echar la mezcla en un molde y dejarlo hornear durante unos 15 o 20 minutos. Cuando veamos que la mezcla ha cuajado adecuadamente, lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar bien antes de degustar la tarta. Para darle un toque más dulce, podemos acompañarlo con mermelada de fresa, esparciendo una fina capa por su superficie superior.
Flan de queso
Otra receta dulce que viene perfecta para el queso es el flan, que es perfecta para endulzar cualquier postre o merienda. Para hacer este flan tenemos que batir unos cuatro o cinco huevos con el queso previamente rallado, nata y azúcar, con la ayuda de una batidora, para que nos sea mucho más cómodo. A continuación cogemos los moldes de flanes individuales que vayamos a utilizar, añadimos en ellos una fina capa de caramelo líquido y vertemos sobre ellos la mezcla del flan.
Por último, calentamos los moldes de flanes en el horno utilizando la técnica del baño maría, y cuando estén listos nuestros flanes, los dejamos enfriar durante unas horas en la nevera antes de servir.
Tal y como podemos ver en la web de Cocina y Vino, se tratan de ingredientes que pueden aportar multitud de ventajas en el ámbito de la cocina y que merece muchísimo la pena incorporar de manera habitual. Los quesos de oveja y manchegos pueden convertirse en nuestros grandes aliados a la hora de cocinar, tal y como hemos podido comprobar con todas estas ideas, tanto para preparaciones dulces como saladas, ya que es un ingrediente que puede añadir muchísima calidad, sabor y versatilidad a todas nuestras comidas.
En especial, cuando los adquirimos con las mayores garantías de calidad posibles en tiendas especializadas, para poder tener la seguridad de que estamos incluyendo solo lo mejor de lo mejor en nuestros platos. Además, son muchas las variedades de quesos artesanos de esta índole entre los que podemos elegir para ir probando recetas nuevas con queso cada día.