Hombres y mujeres suelen preocuparse por su aspecto. Lucir bien es importante, pero esto es imposible sin tener buena salud. Una alimentación adecuada a la edad y a las actividades diarias, hacer ejercicios regulares, aunque solo sea caminar o andar en bici, acudir al médico periódicamente y recurrir a tratamientos quirúrgicos para mejorar la calidad de vida son cosas que hay que contemplar.
Los nutricionistas que ayudan a crear planes de alimentación personalizados, los fisioterapeutas que contribuyen a aliviar dolencias producto de accidentes o patologías y los especialistas en medicina bariátrica son ejemplos de esto. A continuación, se explican su importancia y ventajas.
Nutricionistas: ¿se debe acudir a ellos?
Mucha gente cree que visitar a un nutricionista en Madrid es solo asunto de atletas de alta competencia, personas que quieren bajar de peso o los que necesitan regímenes especiales por determinadas condiciones de salud como los hipertensos, celíacos o diabéticos.
Nada más alejado de la realidad. Lo cierto es que no se requiere ninguna condición para buscar la asistencia de un nutricionista. No todas las personas deben comer igual. Por lo general, los hombres necesitan más calorías que las mujeres.
Los niños en crecimiento requerirán minerales, proteínas y vitaminas para ayudar a formar células de músculos, huesos y demás tejidos. Los ancianos necesitan aporte de calcio y vitamina D por sus esqueletos que se van debilitando, las mujeres embarazadas requerirán hierro y ácido fólico y los atletas de alto rendimiento deben consumir más carbohidratos y carnes para enfrentar el entrenamiento.
Dicho de otra forma, la edad, las actividades cotidianas y el gasto calórico por ejercicio físico determinarán la dieta diaria, sin necesidad de que se trate de personas enfermas. Para quienes padecen alguna condición especial de salud, además de todo lo anterior, hay sus propias exigencias. Solo los nutricionistas pueden acertar en planes individualizados.
Importancia de los fisioterapeutas
Un fisioterapeuta en Móstoles es aquel especialista médico encargado de prevenir y tratar diversas dolencias corporales. La Confederación Mundial de Fisioterapia describe esta rama de la ciencia como el conjunto de métodos, acciones y técnicas que previenen, curan, recuperan y adaptan a las personas afectadas por disfunciones crónicas o producto de accidentes o enfermedades a mantener una mejor calidad de vida.
Es decir, se trata de una ciencia para el tratamiento físico mediante el uso de ejercicios terapéuticos. Combina terapias para ayudar a los pacientes a sanar (o sobrellevar en caso de que no haya cura) diversas dolencias utilizando ejercicios, aplicación de calor y/o frío, terapias con agua, electricidad y masajes.
Se debe acudir a un fisioterapeuta en estos casos:
- Prevención de lesiones en caso de atletas o personas que, por motivos de trabajo, deben asumir determinadas posturas por muchas horas.
- Para curar lesiones musculares u óseas producto de accidentes o patologías diversas.
- Tras una intervención quirúrgica y para lograr la recuperación.
- Reducir el dolor articular y/o muscular originados por diversas causas.
Beneficios de colocarse una manga gástrica
Las ventajas de la manga gástrica son variadas y pasan por una mejor calidad de vida, un aspecto físico más estético y la reducción de riesgos de patologías como la obesidad, la diabetes y la hipertensión entre muchas otras.
Como indica el Dr. Cristóbal Garza, cirujano bariatra y especialista en cirugías de obesidad, las ventajas de la manga gástrica son muchas y destacan las siguientes:
La manga gástrica incluye un encogimiento del estómago. Por ello, su principal beneficio es la disminución del consumo de alimentos, ya que el paciente se sentirá satisfecho más rápidamente y con menos comida.
La grelina, la hormona del hambre, se elimina del estómago en aproximadamente el 85% de los casos en los que se utiliza este procedimiento. Esto implica que el paciente que se somete a este tratamiento no sólo comerá menos alimentos al tener menos capacidad que antes, sino que también tendrá menos apetito.
La pérdida de peso rápida y constante asociada a este procedimiento bariátrico es otra ventaja. El paciente verá relativamente rápido una pérdida de volumen bastante observable. Según los expertos, entre los primeros 5 y 11 meses se pueden perder entre 20 y 62 kilos.