La era digital ha demostrado tener un potencial incontestable a la hora de optimizar nuestra rutina. Esto se hace evidente tanto en las acciones que llevamos a cabo durante los tiempos de ocio como en cada una de las funciones que se desarrollan en el ámbito laboral. Sin embargo, no todo el mundo sabe cómo aprovechar los recursos contemporáneos para sacarles el máximo partido. Aspectos como la seguridad, el bienestar financiero o la privacidad en internet se han convertido en valores fundamentales dentro de nuestra estructura social. Así que, con el objetivo de disfrutar al máximo de los tiempos en los que vivimos, nada como dar el uso adecuado a cada herramienta virtual.
Las redes sociales son un espacio estrechamente ligado a nuestros tiempos de ocio. Unas plataformas en las que interactuamos con absoluta libertad con millones de usuarios, compartiendo el contenido que más nos interesa. No obstante, es importante tener en cuenta que los ciberdelincuentes saben cómo hackear Facebook y poner toda nuestra privacidad en tela de juicio.
Para evitar que esto suceda, se deben seguir ciertas pautas preventivas. Fijar contraseñas seguras e ir cambiándolas periódicamente o implementar lo que se conoce como verificación en dos pasos es fundamental. Además, es conveniente familiarizarse con las herramientas de hackeo, las cuales nos pueden ayudar a recuperar el control de nuestra cuenta si lo llegamos a perder.
Si bien es cierto que esto es importante cuando hablamos de un perfil particular, si la cuenta en Facebook y demás redes sociales es profesional resulta todavía más importante. Toda nuestra vida laboral se puede resquebrajar si no nos tomamos las cosas en serio y, en este sentido, la seguridad virtual es uno de los temas más esenciales en los tiempos que corren.
Lanza tu propio modelo de negocio
El emprendimiento ha pasado a ser una de las opciones más recurrentes dentro del campo profesional. Hoy en día, cualquiera que tenga cierta visión empresarial y goce de una buena idea de negocio tiene la capacidad de poner en marcha su propia compañía. Algo para lo cual la contratación de un Perú hosting se presenta como una de las principales inversiones.
Para emprender el primer paso es lanzar una página web corporativa. Esta plataforma va a ser tanto la carta de presentación ante nuestro público objetivo como, en la mayoría de los casos, el principal canal de ventas. Ante tal realidad, es evidente que el diseño debe ser ejemplar; pero, más crucial todavía, el rendimiento del portal.
En este segundo aspecto, contar con un buen alojamiento web es todo un requisito. Los hostings son los espacios en los que se almacena la información de la página y de su calidad depende la integridad del proyecto empresarial en su conjunto. Por eso, no escatimes en gastos y busca aquellos que van a hacer que tu portal web esté siempre activo y responda a una eficiencia de rigor.
Cómo eliminar tu cuenta de Twitter para siempre
Volviendo al ámbito de las redes sociales, hay que señalar que no nos suelen poner fácil cuando queremos abandonarlas. Ejemplo de ello es Twitter que, para eliminar la cuenta, suele ocultar la información relativa a esta acción. Ahora bien, antes de que lo hagas, te animamos a descargar vídeos de Twitter para evitar perder tu contenido favorito.
Si ya has descargado todo cuanto quieres conservar, ve al icono del menú en tu propio perfil. Tras pulsarlo, te aparecerá un desplegable con varias opciones. Haz clic en la sección de “configuración y privacidad”. Una vez ahí ve a “cuenta” y selecciona la opción de “desactivar tu cuenta”. En cuanto hayas leído toda la información, pulsa “desactivar”.
Son tiempos convulsos para la red social del pajarito y son muchos los usuarios que se están bajando de este barco. A su vez, es posible que hayas olvidado por completo tu paso por esta red social, así que no cometas el error de dejar que tuits de tu pasado afecten a tu presente. Lo más seguro en estos casos es eliminar la cuenta de forma definitiva.