Los trabajos de reformas de inmuebles son cada vez más solicitados. Además, no solo se abocan a las zonas internas de las construcciones. A su vez, se piden intervenciones en áreas al aire libre o externos, como por ejemplo en patios o terrazas. Por mucho tiempo, se consideró que las reformas eran únicamente faenas de “interiorismo”, lo cual es un error. En nuestra época, estas abarcan toda clase de cambios en zonas internas y espacios abiertos. Por eso, son llevadas a cabo por personal profesional, versátil y entrenado para atender diversas situaciones.
Las reformas de oficina: el espacio laboral más solicitado en ámbitos urbanos
La población tiende a vivir en las ciudades. El tipo de trabajo en grandes urbes suele usar los espacios de oficina, bien sea en empresas o instituciones. Incluso, en otro tipo de negocios siempre hay un área de oficina: talleres, supermercados, escuelas,etc. necesitan adecuar un espacio de oficina para las labores de administración. Son espacios donde la gente trabaja sentada, haciendo muchas gestiones de papelería o escritura.
Por lo antes comentado, una reforma integral de oficina siempre es un servicio muy solicitado. Las personas duran bastante tiempo en este lugar, por lo que la ergonomía es un factor importante. Algunos de los ítems más solicitados en las oficinas son los que indicamos a continuación.
- Mamparas para división de ambientes.
- Cabillas y taquillas fenólicas.
- Suelo técnico, para cableado de instalaciones por la parte inferior.
- Mobiliario de oficina (sillas, mesas, escritorios, estanterías, etc.).
Finalmente, los ambientes de oficina requieren una correcta distribución de muebles y de las instalaciones. Para todo esto, se necesita de una empresa profesional. No hay que olvidar que estamos hablando de reformas integrales. Es decir, que abarcan desde la parte estética hasta soluciones técnicas o estructurales.
Los patios y jardines, uso de césped artificial
Las áreas verdes son una necesidad de nuestra época. Dotan de mayor frescura los ambientes, bien sea de oficina o de otra índole. No obstante, implican un asunto delicado en cuanto a mantenimiento. No siempre es fácil mantener un césped verde. Por este motivo, se suelen utilizar diversas plantas. Pero en el caso específico del césped, se recomienda bastante la utilización de soluciones artificiales.
Es así como el césped artificial goza cada vez de mayor utilización. Es fácil de colocar y se combina con plantas naturales. El asunto es que dentro de una edificación, por ejemplo, puede ser complicado un sistema de riego para mantener una cobertura verte. En dado caso, se suele utilizar tanto en jardines como en patios. Existen variedades sobre las cuales la gente puede caminar, como el césped artificial usado en campos de fútbol.
El césped artificial se puede usar en jardines, terrazas, parques infantiles, patios, etc. Su mejor ventaja es que no necesita riego ni poda. Además, nunca se seca y siempre mantiene la estética del color verde. Se ha convertido en la mejor alternativa para espacios en edificaciones, donde es complicado mantener un sustrato de tierra para cultivar una grama natural.
Los mobiliarios para espacios al aire libre
Por ejemplo, las zonas de oficina ahora se habilitan con terrazas para que los empleados tengan un rato de descanso. Por supuesto, en el hogar es una zona de gran importancia. Son espacios al aire libre, con áreas verdes donde muchas veces se coloca el césped artificial antes descrito. Además, requieren de comodidades. La gente se adentra a una terraza para descansar, por lo que requiere de mobiliario para esa finalidad.
Por lo antes comentado, el diseño de estos ambientes conlleva la escogencia de conjuntos de muebles para terrazas. Estos muebles suelen tener tres categorías: asientos, mesas e implementos para sombra. Gracias a estas piezas, una terraza ofrece todo el confort que las personas requieren en tales sitios.
No hay que olvidar que una terraza es un ambiente a la intemperie. Por lo tanto, el mobiliario colocado en estos lugares debe ser capaz de tolerar tanto el sol, como la lluvia , viento y otras cuestiones ambientales. De esta manera, la terraza queda completamente operativa.
Los mobiliarios para terrazas además deben ser bastante estéticos. En ciertas ocasiones, tienden a la rusticidad. Sin embargo, también es una solución bastante refinada. Todo depende del criterio de diseño solicitado, a través de los requerimientos del cliente. A fin de cuentas, una terraza es un espacio bastante especial y una inversión verdaderamente interesante.