Para hacerlo, necesitas haber terminado tu trámite de pensión con el IMSS y tener una resolución de pensión en tus manos. Después, vas a tu Afore para pedir que te den los recursos que te tocan, los cuales están en tu cuenta individual.
¿Qué es la cuenta individual?
La cuenta individual es como tu alcancía personal en la Afore. Ahí se va guardando todo el dinero que has ahorrado para tu retiro, a lo largo de los años.
Este proceso te permite saber sobre tu cuenta y, si no lo sabías, cuáles son los datos de contacto de la Afore que la maneja.
Información importante sobre la cuenta individual
Algunos datos que son útiles, sobre todo mucho antes del retiro, son los siguientes:
- El servicio para localización de cuentas individuales en el teléfono de E-SAR está disponible las 24 horas del día, de lunes a domingo.
- Si empezaste a cotizar al IMSS a partir del 1° de julio de 1997, acumulaste recursos en una cuenta individual de ahorro para el retiro. El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) se creó a partir del 1° de mayo de 1992.
- Si cotizaste antes de estos períodos, es recomendable que vayas al IMSS para más información sobre los saldos que hayas acumulado y cómo puedes acceder a ellos.
Otros escenarios de retiro de la cuenta individual
Existen otros momentos en los que se puede retirar dinero de tu cuenta individual, no solo cuando te pensionas. Solo que no es un retiro total, es parcial y está condicionado a ciertos puntos muy específicos.
Estos son algunos:
Desempleo
Si te quedas sin trabajo, puedes acceder a parte de tus ahorros en la Afore. Para hacer esto, tienes que haber estado registrado en el IMSS desde al menos hace 3 años y no tener trabajo registrado durante los últimos 46 días. Además, sólo puedes hacer este retiro cada 5 años y se requiere un mínimo de semanas cotizadas.
Matrimonio
Cuando te casas, puedes hacer un retiro de tu Afore. Para esto, necesitas tener al menos 150 semanas cotizadas en el IMSS, además de entregar tu acta de matrimonio en un plazo máximo de 90 días después de casarte.
Fallecimiento
Si falleces, tus beneficiarios podrán hacer el retiro.
El rendimiento de tu cuenta individual
Otra cosa que debes saber sobre tu cuenta individual es que genera rendimientos. Esto significa que, mientras más tiempo dejes tu dinero en la Afore, más crecerán tus ahorros gracias a los rendimientos que se van generando.
Estos rendimientos se calculan con base en el dinero que tienes en tu cuenta y las inversiones que la Afore haga con esos recursos. Por eso, es importante que elijas una que ofrezca buenos rendimientos.
¿Cómo se realiza el trámite de cambio de Afore?
Si no estás contento con los rendimientos que tienes, puedes cambiar de Afore. Para hacer esto, debes ir a la Afore que quieres cambiarte y llenar una solicitud de traspaso. También tienes que entregar una identificación oficial y un comprobante de domicilio.
Retiro por desempleo y su reposición
Si bien es cierto que en casos de desempleo tienes la posibilidad de retirar una parte de tus recursos de la cuenta individual, es importante entender cómo funciona este proceso.
Cuando haces un retiro por desempleo, estás adelantando semanas de cotización que se descontarán al momento de tu retiro.
Es decir, si por ejemplo, decides retirar 10 semanas de tu ahorro, al momento de pensionarte, se restarán esas 10 semanas de tus semanas cotizadas totales. Esto puede retrasar tu fecha de retiro o disminuir el monto de tu pensión, ya que el cálculo de la misma se basa en parte en las semanas cotizadas.
Reposición del retiro por desempleo
Ahora bien, ¿qué pasa si quieres o necesitas reponer ese dinero que retiraste por desempleo? Aquí es donde entran las aportaciones voluntarias. Una vez que te encuentres en una mejor situación económica, puedes hacer aportaciones voluntarias a tu cuenta individual para reponer las semanas que retiraste.
Estas aportaciones voluntarias, más que un «extra», son una forma de asegurarte de que seguirás teniendo el mismo nivel de ahorro para tu retiro que antes del retiro por desempleo.
Así, aunque hagas un retiro por desempleo, puedes seguir teniendo una pensión segura al momento de tu retiro.
Si tienes problemas, acude a la Afore que te corresponde.
El retiro de la cuenta individual es un paso vital para asegurarte de que recibes tus ahorros para el retiro después de trabajar y cotizar tanto tiempo, así que no dudes en pedir toda la ayuda que necesites para hacerlo correctamente.