La construcción de viviendas ha evolucionado a través de los siglos, adaptando la tecnología disponible a las necesidades de los seres humanos. El objetivo siempre ha sido mejorar la comodidad y la protección de personas y bienes al menor coste posible.
Las viviendas industrializadas son el avance más reciente en la construcción. Las ventajas que tienen ese tipo de edificaciones son muchas y variadas.
¿Qué es una vivienda industrializada?
El sistema Thermochip es un tipo de construcción industrializada que incorpora todos los aspectos de ese tipo de construcción. Una vivienda industrializada es aquella cuyo sistema de construcción está automatizado y son producidos en serie. Además se usa una tecnología de materiales que favorece el aislamiento térmico y la resistencia de la estructura.
La vivienda industrializada es mucho más económica que la tradicional y también considerablemente más rápida. Una vivienda estándar de más de 120 metros cuadrados, puede quedar lista en solo 6 semanas.
Las casas construidas bajo este sistema son ligeras y con bajo impacto ambiental. Se trata de diseños modulares que se pueden personalizar, de manera que cubran todas las necesidades.
La vivienda industrializada está construida con paneles, los cuales están formados por varias capas, cada una con un propósito y que se adaptan a cada proyecto.
¿Cómo son los paneles?
El panel thermochip está formado por diferentes láminas, las exteriores están compuestas por fibrocemento, tienen un núcleo de poliestireno extruido y otras capas de fibroyeso. Todos estos materiales combinados proporcionan una estructura con muchas ventajas.
Los paneles que se usan en la construcción industrializada se construyen en fábricas, en líneas de producción en serie, luego se trasladan al sitio de la instalación y se arman las viviendas.
Estos paneles, aunque se diseñan de manera estándar, se pueden personalizar por proyecto. Entonces, cada panel se puede adaptar a las características particulares del diseño. Los arquitectos pueden tomar en cuenta la temperatura del lugar, la irradiación solar y muchos otros aspectos para decidir cómo se estructuran los paneles.
¿Cómo son los acabados de las viviendas industrializadas?
Una de las preocupaciones de los constructores, arquitectos y compradores de estas viviendas es cómo son los acabados thermochip. La buena noticia es que los materiales con los que están fabricados los paneles permiten acabados de primera.
Cada panel está diseñado de acuerdo al uso que se le dará, entonces hay diferencias entre los paneles para el techo, el suelo, las paredes, las instalaciones sanitarias, etcétera.
Los paneles se adaptan a las ventanas, puertas, canalizaciones y todo lo que implica una vivienda. Todo está diseñado al milímetro, por lo que queda prolijo y perfecto.
Las casas construidas con este sistema son altamente funcionales, cómodas y económicas. Las viviendas industrializadas pueden obedecer a un estilo de arquitectura particular y también a un diseño interior específico, debido a su alto nivel de personalización.
¿Cuáles son las ventajas de las viviendas industrializadas?
- Como hemos dicho, las viviendas industrializadas son mucho más económicas que las fabricadas convencionalmente. Esto favorece su adquisición, a gran escala.
- Las cubiertas thermochip de las viviendas industrializadas hacen que la climatización sea mucho más económica, lo que representa un ahorro de dinero a largo plazo para quien habite en ellas.
- Los paneles de las casas industrializadas son resistentes al fuego, por lo que son más seguras y requieren menos sistemas anti fuego.
- La construcción es mucho más rápida. El proceso completo de levantamiento de la vivienda toma apenas unas semanas. Lo que se traduce en menos trabajo y mayor economía.
- La impermeabilización es mucho más sencilla y más eficaz, ya que los paneles del techo están diseñados para ello. Esto puede representar un ahorro sustancial en impermeabilizaciones posteriores.
- La construcción industrializada genera menos contaminación que la tradicional, además, los materiales con los que se construye son más sustentables y amigables con el planeta.
La construcción industrializada es una alternativa muy ventajosa para fabricar viviendas de óptima calidad, a precios más bajos y en armonía con el ambiente.