Las huevas de pescado son un manjar que constituye la base del caviar. Pero mientras que el caviar se extrae únicamente de las huevas del esturión, el de huevas de pescado es el término que se da a las huevas de todos los animales marinos, siendo los tipos más comunes el salmón, la trucha, el lumpo o el arenque.
Aunque habitualmente no se aconseja congelar el caviar, ¿es posible congelar las huevas de pescado? Averigüémoslo.
Cómo congelar las huevas de pescado
Si crees que congelar las huevas de pescado es la mejor fórmula para mantener durante más tiempo las propiedades de este exquisito manjar, a continuación le indicamos la mejor manera de hacerlo.
Pero debes tener en cuenta que estas recomendaciones aplican a las huevas de pescado frescas y no a las que se adquieren en forma de conserva como las perlas o esferas de pescado ahumadas, puesto que estas ya han sido sometidas a un proceso de preparación que las hace durar algo más de tiempo en perfectas condiciones sin ningún tipo de problema.
Lavar a fondo
Antes de congelar las huevas de pescado, deberás lavarlas a fondo. Aclara las huevas bajo el agua fría y luego sécalas con una servilleta o papel de cocina, con cuidado de no perforarlas.
Envuelve en film transparente
Cada porción de huevas de pescado debe envolverse individualmente en film transparente. Coloca las huevas sobre un trozo de film y envuélvalas dos veces para una mejor conservación.
Colocar en un recipiente
Coloca cada grupo de huevas envuelto individualmente en un recipiente apto para el congelador. Aunque puedes utilizar una bolsa para congelar, es mejor utilizar un recipiente firme y sólido para tener una protección adicional y evitar que puedan dañarse al contacto con otros alimentos.
Sellar, etiquetar y congelar
Sella el recipiente y escribe la fecha de congelación, así como la fecha de caducidad de las huevas (si la conoces) antes meterlo al congelador. Recuerda que puedes congelar las huevas de pescado durante unos tres meses.
3 consejos extra para congelar las huevas de pescado
Ahora que ya hemos hablado del proceso correcto de congelación, aquí tienes otros 3 consejos que son recomendable de seguir a la hora de congelar las huevas de pescado para obtener los mejores resultados:
Sumergir en ácido ascórbico: Se dice que sumergir las huevas de pescado en ácido ascórbico (vitamina C) antes de congelarlas disminuye la posibilidad de que se enrancien y cambien de sabor durante el proceso de congelación. Merece la pena el esfuerzo si tiene ácido ascórbico a mano.
No congele el caviar: Aunque algunas huevas de pescado se congelan bien, el caviar no. La textura y el sabor del caviar cambian durante el proceso de congelación, lo que puede arruinar su atractivo general. Dado su coste, congelar el caviar es un desperdicio y algo que debería evitarse dentro de lo posible.
Descongelar lentamente: Cuando decidas sacar las huevas de pescado del congelador, debes tener cuidado de descongelarlas lentamente. Colócalas en la parte más fría del frigorífico y deja que se descongelen con el tiempo, ya que así te aseguras de que se conserve intacta su textura.
Como has visto, las huevas de pescado se congelan bastante bien, pero hay que tener cuidado con ellas. Con las precauciones necesarias, la mayoría de las huevas de pescado deberían durar hasta tres meses en el congelador.