La intención ya está sobre la mesa. El gobierno de Seúl planea convertir la ciudad en la primera gran capital del mundo en incorporarse decididamente al denominado metaverso. Las autoridades surcoreanas han comunicado hace unos días y de manera oficial la idea de proyecto que mantienen en este sentido, donde prima el objetivo de acercar la cultura, el entretenimiento y los servicios públicos al ciudadano a través de entornos basados en esta tecnología.
La gran ocasión del entretenimiento
La inclusión de la capital en el metaverso lleva consigo un repertorio de escenarios simulados en los que las personas podrán intervenir empleando para ello, a través de internet, gafas de realidad virtual. La lista de ejemplos comprende multitud de acciones y actividades encaminadas a mejorar la calidad de vida de los usuarios. De este modo, será posible, entre otras cosas, visitar museos con un punto de realidad mucho más avanzado, pudiendo disfrutar así de exposiciones y galerías de arte desde una experiencia en 3D llena de oportunidades: cercanía de objetos, diversidad de ángulos, inmersión en salas, etcétera.
El ocio dispondrá asimismo de espacios especialmente destacados, donde los juegos de azar como el casino online con dinero real será uno de los verdaderos protagonistas. Los clientes contarán con máquinas tragaperras de apariencia muy real y con mesas de juego tridimensionales en las que la interacción con el resto de jugadores y con el crupier serán igualmente una réplica muy ajustada del mundo tangible.
También el turismo contará con su cuota de participación, y es que gracias a este tipo de inteligencias los interesados podrán adentrarse virtualmente en la ciudad para recorrer sus calles y conocer a fondo sus principales lugares de interés. Se trata de un sector que se verá reforzado a partir de un concepto que materializa el viaje desde la comodidad del hogar.
Un futuro inminente
Se trata, en definitiva, de implantar una unión tecnológicamente desarrollada entre el plano físico y el digital, generando así opciones más inclusivas. La inversión prevista para que Seúl cree su propio metaverso ronda los 3 millones de euros y está integrada dentro de un programa de diez años de duración en el que prima mejorar el rendimiento social, económico y cultural de la ciudad.
En concreto, el gobierno local tiene pensado fundar su propio metaverso en diciembre del próximo año. Una ceremonia inaugural se encargará de dar el pistoletazo de salida en esa fecha y la plataforma continuará evolucionando hasta cristalizar al cien por cien todas las tentativas que a día de hoy se siguen planteando para el disfrute de millones de ciudadanos.
Todavía no se conocen con exactitud los detalles del software y los dispositivos que los usuarios necesitarán para poder formar parte de esta ciudad inteligente, pero lo que parece claro es que ni la geografía ni el estatus socioeconómico serán barreras para acceder a ella. Corea del Sur firma asi su compromiso con un ideal de metrópoli mucho más público.