En estos últimos meses casi todo el mundo ha estado hablando del sistema inmunitario del ser humano, ¿Pero sabemos realmente de lo que estamos hablando? ¿Qué sabemos de la inmunidad? Acá hablaremos un poco de esto y lo que implica para nuestros tiempos.
Generalmente cuando nos sentimos mal de salud, pensamos que estamos pasando un mal rato y que nuestro organismo está débil. Pero lo cierto es que en esos momentos hay una lucha interna entre el ejército de soldados que están luchando en nuestro cuerpo contra los millones de enemigos que amenazan nuestra salud.
Mientras este ejército invasor que intenta dañar a tu cuerpo, nuestro sistema inmunitario esta en esos momentos organizando muchas defensas que son complejas y a la vez se comunican a distancias largas y provocan la muerte de millones o miles de millones de estos. Así que lejos de estar molesto porque estemos enfermos, lo que en ese tiempo estamos padeciendo con síntomas como fiebre, dolor de garganta, mocos y malestar general, debemos estar consiente que se está librando una batalla interna por eliminar a los invasores que nos hacen daños.
¿Qué implica el sistema inmunitario?
Comparado con la montaña más alta, el Everest, escalarlo sería como un paseo si lo comparamos a nuestro sistema inmunitario. De hecho es el sistema biológico, aparte de nuestro increíble cerebro, más complejo que existe; y como dijimos antes en estos últimos años se ha hablado mucho sobre la inmunidad natural, que se puede encontrar en personas que se han sanado del covid-19, pero también se habla de la inmunidad que proporcionan las vacunas.
Hablar de vacunas, efectos secundarios y refuerzos, no implícitamente nos lleva a conocer bien del tema del sistema inmunitario hace que lo entendamos mejor. Por eso es bueno saber exactamente lo que significa tener una inmunidad reforzada o controlada.
La verdad sobre un sistema inmunológico reforzado
Lo primero que debemos saber es que el sistema inmunológico mal controlado, puede ser peligroso; no queremos que este se desate sin control alguno.
Debido a que este mundo nos exige cada vez más de nosotros mismos y vivimos expuestos en el día a día, cobra fuerza la idea de reforzar nuestra inmunidad, se vuelve muy atractiva. Pero no deseamos una inmunidad o sistema inmunológico fuerte sino equilibrado. Es decir, que mantenga todos los complejos sistemas bajo control.
Cualquier persona que nos diga que sabes lo que necesitas exactamente para reforzar tu sistema inmunológico quizás lo que esta tratado es de venderte algo, ya que esa información es muy compleja en cada ser humano. Para tener una inmunidad equilibrada es importante hacer varias cosas necesarias y que a veces pasamos por alto: hacer ejercicios, tener una dieta sana y equilibrada y reducir al máximo el estrés.
Tener estos 3 hábitos sí nos hace desarrollar un sistema inmunológico equilibrado que es lo que puede garantizar la eliminación de los invasores que pudieran deteriorarnos la salud.