La reciente decisión de Steam demuestra que la controversia sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en la creación de videojuegos ha alcanzado un nuevo nivel. La plataforma de distribución de videojuegos más grande del mundo, ha decidido prohibir y eliminar juegos que usan IA en su desarrollo. Esta decisión ha generado una mezcla de sorpresa y consternación en la comunidad de jugadores y desarrolladores.
Steam actualizó sus políticas de desarrollo
Steam, propiedad de Valve Corporation, ha actualizado sus políticas para considerar ilegales los títulos desarrollados mediante el uso de IA. La justificación de esta medida radica en la creencia de que lucrarse con un producto que no ha sido completamente creado por el desarrollador, sino por una máquina, no es ético ni legal.
Esta medida se produce en un momento en que la IA está mostrando un potencial cada vez mayor en diversas áreas, incluyendo la creación de videojuegos. Sin embargo, Steam parece haber decidido tomar medidas preventivas antes de que la situación se complique aún más.
La decisión de Steam se hizo evidente cuando varios juegos comenzaron a desaparecer de la tienda sin ninguna explicación clara. Fue Simon Carless, un desarrollador de juegos, quien reveló que Steam había rechazado uno de sus proyectos porque contenía código generado por IA, una práctica que ahora estaba prohibida.
La detección de código generado por IA
La detección de código generado por IA es relativamente sencilla, ya que la IA actual tiende a generar códigos muy similares. Esto plantea problemas relacionados con los derechos de autor ya que, si varios desarrolladores suben juegos que contienen código similar generado por IA, Steam los considera no originales y, por lo tanto, infractores de sus políticas.
Esta nueva política de Steam tiene implicaciones significativas para los desarrolladores de videojuegos. Aunque la IA puede ser una herramienta útil para facilitar el proceso de desarrollo, su uso ahora puede llevar a la prohibición y eliminación de sus juegos en Steam. Esta medida ha generado críticas por parte de algunos desarrolladores y jugadores que argumentan que la IA puede ser una herramienta valiosa para crear contenido de calidad.
Recordemos el caso de Flappy Bird, un juego simple pero adictivo que una IA podría generar en segundos. No siempre se trata de la complejidad del desarrollo, sino de la originalidad y la adicción del juego. Con la nueva política de Steam, juegos como este podrían perderse.
Steam tiene una influencia considerable en la industria de los videojuegos, y su decisión de prohibir los juegos desarrollados mediante el uso de IA podría tener un impacto significativo. Los jugadores que han descargado estos juegos pueden encontrarse con que han desaparecido de sus bibliotecas, y los desarrolladores que han utilizado IA en sus juegos pueden verse obligados a buscar otras plataformas para distribuir sus títulos.