Reduce el estrés
Cuando el cuerpo está descansado y relajado, se reduce el estrés y la ansiedad, lo que a su vez puede mejorar el bienestar emocional de la madre.
Mejora la circulación
Al dormir en una posición que promueve una buena circulación sanguínea, la madre puede reducir la hinchazón y la incomodidad.
Aumenta el nivel de energía
Un sueño reparador puede aumentar los niveles de energía de la madre, lo que es especialmente importante durante el embarazo y la maternidad.
Beneficia al bebé
Además del bienestar de la madre, un sueño saludable también puede ser beneficioso para el bebé. La buena calidad del sueño de una madre embarazada puede fomentar el desarrollo del cerebro y la salud del bebé en general.
Mejores posiciones para dormir durante el embarazo
Mientras que dormir en cualquier posición es segura para la mayoría de las mujeres embarazadas, ciertas posiciones pueden ser más cómodas y beneficiosas que otras.
-
-
Lado izquierdo
-
Dormir sobre el lado izquierdo ayuda a mejorar la circulación y reduce la presión sobre la columna vertebral.
-
-
Posición inclinada
-
Elevar la cabeza y el torso con una almohada puede ayudar a aliviar los síntomas del reflujo ácido y la falta de aire.
-
-
Sentada
-
Algunas mujeres embarazadas encuentran que dormir en una posición sentada es la más cómoda, y puede ayudar a aliviar las náuseas y la acidez estomacal.
Consejos para dormir bien durante el embarazo
A continuación, algunos consejos para ayudar a las mujeres embarazadas a mejorar la calidad de su sueño:
Establezca un horario de sueño regular.
Intenta ir a dormir y despertar a la misma hora todos los días para ayudar a regular tu ritmo circadiano.
Crea un ambiente de sueño cómodo.
Asegúrate de que tu habitación esté oscura, fresca y cómoda. Usa almohadones extras para apoyar el cuerpo mientras duermes.
Limita los líquidos antes de dormir.
Bebe suficiente agua durante el día, pero limita los líquidos antes de dormir para reducir las interrupciones nocturnas.
Haz ejercicio regularmente.
El ejercicio regular puede ayudar a mejorar la calidad del sueño. Intenta realizar ejercicio al menos durante 30 minutos cada día.
Evita la cafeína y el alcohol por las noches.
La cafeína y el alcohol pueden afectar la calidad del sueño. Evita estas sustancias por la noche para mantener un sueño saludable.
https://www.youtube.com/watch?v=Vq-AcF2fRZw