En pleno siglo XXI la población mundial está expuesta a las nuevas tecnologías digitales, extraño es el caso de la persona que no disponga de un teléfono móvil o una tablet a través de la que se tiene acceso a inmensidad de aplicaciones y a todo tipo de contenidos.
Los comienzos de la tecnología móvil se produjeron en España, al igual que en el resto del mundo, con terminales de gran tamaño y se caracterizaban por tener una resistencia sin igual. Esto ha cambiado a día de hoy, de hecho, la capacidad y memoria interna de un móvil ha llegado a límites insospechados, con un grosor que apenas tiene unos milímetros en el que se reserva un lugar muy importante a cámaras de foto y vídeo que superan con creces incluso a la cámara más profesional del mercado.
La vida de un dispositivo móvil
Parece ser que todas son ventajas en los terminales móviles actuales, todo excepto su durabilidad. Este aspecto puede variar de un fabricante a otro, teniendo en cuenta determinados detalles como el modelo, y las calidades que emplean en sus productos, siempre hay marcas mejores (suelen coincidir con las más económicas) y marcas que invierten más en este aspecto.
El tiempo de vida de un dispositivo móvil, ya sea teléfono o tablet, suele oscilar entre los dos y los cinco años, aunque seguramente el usuario no consiga llegar al año en muchas ocasiones, ya sea por el uso que se le da a diario o el cuidado que tenga, no es raro el caso de que se caiga del bolsillo o que al guardarlo las distancias se calculen mal. Sea por lo que fuere, los móviles ya no duran tanto como antes.
Es cierto que el precio de los móviles y tablets en el mercado es bastante mayor que hace unos años, no es de extrañar, ya que la cantidad de usos y aplicaciones que se pueden resolver con estos pequeños dispositivos es muy amplia, de hecho, se puede trabajar sin problema con ellos, independientemente de la profesión, adaptándose a la perfección a cualquier ámbito.
El resultado viene siendo que los terminales son cada vez más caros y duran menos, de hecho, en la mayoría de ocasiones al dejar de funcionar, al ralentizarse su operatividad o al fallar alguna de sus innumerables aplicaciones, se opta por adquirir uno nuevo.
Hace años las reparaciones de tablets, al igual que de móviles, suponían un coste bastante elevado, tanto que no merecía la pena repararlo, pero a día de hoy esto también ha cambiado.
En España existen cada vez más empresas expertas en este tipo de servicio de reparación de dispositivos móviles y a unos precios muy competitivos, un claro ejemplo de este servicio completo lo encuentra el usuario en Europa 3g Madrid, son capaces de solucionar cualquier tipo de inconveniente, unos auténticos apasionados de su trabajo.
Un servicio técnico profesional
Para asegurar un buen resultado y poder solventar cualquier inconveniente o avería de un dispositivo móvil, la empresa ha de contar con un equipo humano experimentado y al día con las últimas tecnologías, algo que se consigue trabajando y formándose a diario en un entorno de reinvención constante como es la tecnología móvil, esta es la única forma de ofrecer el mejor servicio y en Europa 3G Madrid lo saben bastante bien.
Esta empresa se ha convertido en todo un referente, nada se les resiste, han conseguido llegar al top gracias al equilibrio perfecto que han conseguido, una fusión entre empleados bien formados, ingenieros electrónicos actualizados y un uso correcto de las herramientas disponibles en el sector, es la mezcla perfecta para llegar al quid de las reparaciones.
Eso no es todo, esta empresa gestiona un servicio exclusivo de mantenimiento de servicio técnico para empresas que consiste la reparación de la flota móvil con la que cuentan. En este aspecto, Europa 3G Madrid se caracteriza en la rapidez a la hora de solucionar averías, usando los mejores repuestos del mercado y a unos precios personalizados para cada entidad.