Los resultados de las tendencias sobre el uso de internet con aproximadamente 19000 entrevistas se dieron a conocer por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación en la 25 edición de Navegantes de Red. Esto ofrece un panorama completo sobre la evolución de la web en el país, así como el impacto de la transformación digital en la sociedad.
En esta edición se analizan las principales tendencias del 2022 incluyendo el uso de las redes sociales, el metaverso, el fenómeno influencer así como las criptomonedas y demás temas de interés como la evolución del teletrabajo y los sistemas de pago más utilizados.
Uno de los aspectos más destacados es que 8 de cada 10 internautas afirman utilizar las redes sociales a diario. El 84% de los españoles afirma utilizar las tendencias en redes sociales por lo que ha aumentado un punto en comparación con el 2021. Instagram mantiene su crecimiento imparable hasta el punto de que ha conseguido desbancar a Facebook por primera vez en la encuesta.
Instagram es utilizada por el 67% de los usuarios en los últimos 30 días creciendo 2.4 puntos con respecto al año anterior y 20 puntos desde el 2017. En contraparte, Facebook continúa con su progresivo descenso con una caída de 4 puntos en 1 año y casi 20 en los pasados 5.
Twitter se mantiene en el tercer lugar con el 46.9% de los encuestados lo que representa un retroceso de 3 puntos respecto al 2021. Luego tenemos a otras redes sociales como LinkedIn con 27.6% y TikTok con 26,5%. Sin embargo, esta última ha experimentado un crecimiento exponencial por lo que ha duplicado su porcentaje en los pasados 2 años. Finalmente encontramos a Pinterest con 13,8% y la red social que va surgiendo BeReal con 3,2% apareciendo por primera vez en este listado.
Las tendencias del metaverso no es lo que se espera
Otro gran tema de investigación fue el metaverso, el cual según las encuestas no tiene el nivel de aceptación o entusiasmo que se esperaría. El 46,7% de los encuestados consideran que está sobrevalorado. Parece no generar mucho entusiasmo pues tan solo el 23.1% ha oído hablar de él, mientras que el 33,7% no tiene claro de qué se trata.
Entre las actividades destacadas en el metaverso durante el último año están el participar en una reunión de trabajo, ver o interactuar con publicidad, asistir a un concierto visual o visitar una exposición virtual. El 13,5% de los que han oído hablar del metaverso han accedido a esta tecnología sobre todo en lo relacionado con el ámbito de los juegos.