El emprendimiento online se ha convertido en una auténtica tendencia profesional, fruto directo de las facilidades que encontramos en el entorno virtual para poner en marcha un negocio y llevarlo a la cima del éxito. No obstante, para que esto suceda como se espera, es prioritario estudiar previamente cuáles son los principales recursos en temas tan importantes como las técnicas de ventas, el desarrollo web o la gestión de las redes sociales. Un conjunto de metodologías que, si se aplican las técnicas más modernas, harán que tu proyecto corporativo despegue con fuerza en internet y alcance los índices de rentabilidad más competitivos.
Adáptate a las nuevas técnicas de venta
Para vender un producto no importa tanto la calidad del artículo (aunque sí sea relevante) como la manera de tratar al consumidor en cuestión. Ante tal realidad, queremos hablar de la revolución que está suponiendo la teoría de los embudos multidimensionales. Un sistema que deja de entender la venta al cliente como algo lineal para así combinar hasta cuatro dimensiones diferentes.
La primera de ellas es el embudo de necesidades que, a través del análisis de la conciencia de la necesidad, el interés por satisfacerla, la evaluación de opciones y la compra, busca comprender cómo se comporta el consumidor. La segunda técnica es The Primer, la cual tiene hasta cuatro ramas: el acercamiento, la propuesta, la demostración y el cierre.
Lejos de quedarse ahí, la teoría de los embudos multidimensionales nos lleva al modelo AIDA, compuesto por las etapas de atención, interés, deseo y acción. La última dimensión que se debe valorar es el método AARRR que, según sus siglas inglesas, se forma por la adquisición, la activación, la retención, el ingreso y la referencia. Cuatro modos diferentes de actuar que se han de combinar para así guiar al cliente hasta la compra final.
Recursos automáticos para tu página web
Desarrollar una página web de alto nivel es esencial si se pretende calar en el público masivo que invierte su dinero en el comercio electrónico. Sin embargo, además de la propuesta estética y funcional, hay que cumplir con ciertas bases legales y el anuncio de la política de privacidad suele ser uno de los que más quebraderos de cabeza deja al emprendedor.
Hablamos de un texto verdaderamente largo que pocos usuarios de la web van a leer. No obstante, es imperativo que todas las palabras empleadas en la política de privacidad respondan a lo marcado por la legislación actual. De lo contrario, todo tu proyecto empresarial podría ponerse en peligro y derrumbarse en unos instantes.
Por suerte, ya han visto la luz generadores automáticos de la política de privacidad en el entorno online. Unas herramientas virtuales en las que simplemente vas a tener que indicar el nombre de tu empresa y tu URL para que, de forma automatizada, este texto quede en perfectas condiciones para que la web se mantenga dentro de los márgenes legales.
Además de la página web, es importante conceder un interés especial a las redes sociales. Estas plataformas representan uno de los mayores canales de comunicación e interacción con los clientes potenciales. Ahora bien, primero hay que crecer en dichos espacios online y saber dónde comprar seguidores Instagram en 2023 te será de gran ayuda para ello.
La compra de seguidores se presenta como una estrategia de enorme efectividad. En Instagram, así como en otras tantas plataformas online, tu apariencia es casi tan importante como tu realidad corporativa. Por eso, si quieres captar el interés de los usuarios de estas redes sociales, lo mejor es tener una buena base de followers que mejoran tu imagen de marca.
Al comprar seguidores, no estarás aumentando tu audiencia directamente (no son cuentas reales). Pero sí es una buena técnica publicitaria para animar a gente de verdad a seguir tu cuenta, aumentando así tu comunidad de followers para tener un perfil competitivo en Instagram. ¿El resultado? Mayor popularidad, visibilidad y, por extensión, índice de ventas.