Hoy día se ha hecho imprescindible tener una plancha para el pelo, pues muchas mujeres y caballeros quieren tener ese acabado como “salido de la peluquería”. Si quieres comprar una plancha de pelo para darle a tu cabello un alisado perfecto, marcar ondas o hacerte rizos, lee los consejos que te daremos para que compres la plancha perfecta para tus necesidades.
Materiales usados en las planchas de pelo
Ahora se han incorporado nuevos materiales y tecnología para fabricar las mejores planchas de pelo. Lo que ha diversificado el mercado, y ahora puedes adquirir una a un buen precio.
- Cerámica: Este material permite distribuir homogéneamente el calor. Hay de aluminio cubierto por cerámica, y es la más económica. Su desventaja está en que la fricción y el uso desgastan las capas de cerámica y, cuando queda descubierto el aluminio, deberás desecharla.
Las 100% hechas de cerámica dan un alisado perfecto, pero cuestan un poco más y son más delicadas, pues si las placas se parten… adiós plancha. La recomendación es cuidarlas de golpes y limpiarlas después de cada uso, para que los productos químicos no causen corrosión a las placas.
- Titanio: Las placas de este material conducen y reparten muy bien el calor y emiten iones negativos. Esto permite que haya menos fricción, des menos pasadas para alisar el cabello y tengas menos frizz. Es menos agresiva que la de cerámica para el cabello. Otras ventajas es que son más resistentes que las de cerámica y no se corroen tan fácil como estas. Si tu cabello es muy grueso o muy rizado, la plancha de titanio te conviene.
- Turmalina: La turmalina es un mineral que se tritura y se mezcla con la cerámica para formar las placas. Estas no tiran del cabello, evitando que se rompa. Además, al calentarse genera iones negativos, lo que hace que se agreda menos el pelo porque no se le calienta en exceso, pues se le da menos pasadas para alisarlo. Además, resiste muy bien la corrosión que producen los productos propios de peluquería. Va muy bien para los cabellos finos y teñidos.
Tecnología incorporada a las planchas
En este aspecto te daremos a conocer varios detalles extra:
- Placas flotantes o basculantes: Esta tecnología hace que las placas se muevan y oscilen cada vez que presiones para planchar el cabello. Esto permite que hagas menos fuerza y que el calor llegue uniformemente al cabello. Te recomendamos que, al comprar una plancha de pelo, esta sea de placas flotantes o basculantes, si la vas a usar con frecuencia.
- Calor infrarrojo: Como atraviesa las capas externas del cabello, dicen que es menos agresivo con él.
- Nanotecnología: Algunas marcas incluyen nano-partículas a la superficie de la plancha para ayudar a purificar el cabello, pues elimina bacterias que pudieran causar mal olor y dañar el cabello.
Toma en cuenta el tamaño al comprar una plancha de pelo
Si la vas a usar de vez en cuando o sólo para darte retoques cuando estés fuera de casa, la de tamaño viajero te va bien. Pero no la compres si la vas a necesitar para batallar, pues puede dañar tu cabello.
Si tu cabello es largo y grueso y necesitas ser rápida al planchar, compra la ancha (las placas son de más de 3 cm de ancho). Las planchas estrechas (menos de 2 cm de ancho) van bien para el cabello corto o para hacer rizos pequeños y bien definidos.
La plancha intermedia es la más versátil para hacer lo que quieras, aunque demores un poquito más si el cabello es largo. Su ancho está entre 2 y 3 cm.
Consejo final: al comprar una plancha para el pelo, elige aquella que permita variar la temperatura. Así podrás trabajar con diferentes tipos de cabello y con la temperatura adecuada, para aplicar ciertos productos como queratina o cirugía capilar. Esperamos que con estos consejos hagas la selección apropiada para tus necesidades.