• Política de Cookies
  • Contacto
martes, mayo 17, 2022
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

Todo lo que debes saber sobre los masajes y sus beneficios

29 mayo, 2020
en Salud
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
masajes
Resumen del contenido mostrar
1 ¿En qué consisten los masajes?
2 Masajistas profesionales
3 Tipos de masajes
4 Beneficios de los masajes para la salud en general
5 Exclusiones de los masajes

Una de las técnicas terapéuticas más antiguas, son los masajes, y  es que éstos se pueden aplicar para tratar muchas enfermedades y malestares en las personas. En vista de ello, es bueno saber todo sobre los masajes y sus beneficios para la salud.

Cuando se habla de masajes, muchas personas los asocian solo con unos toques en el cuello para aliviar el estrés. Pero la verdad es que esto es solo uno de los muchos tipos y técnicas de masajes, los cuales tienen distintas funciones, según sea la parte del cuerpo que se desee mejorar. Siendo entonces una de los métodos terapéuticos más antiguos que existen, aquí hablaremos de todo sobre los masajes y los beneficios que éstos aportan a la salud en general de las personas. 

¿En qué consisten los masajes?

Los masajes consisten en una serie de maniobras que se basan en distintos movimientos con presiones variables. Éstos se realizan con las manos sobre el  área del cuerpo del paciente, donde se va produciendo un tipo de peso mecánico que tiene por finalidad servir como terapia, curación y prevención de enfermedades.

Estas terapias fueron creadas para causar la estimulación, relajación o rehabilitación de ciertas zonas del cuerpo, siendo de ayuda para mejorar la circulación, aumentar la flexibilidad muscular y al mismo tiempo minimizar los niveles de estrés que esté presentando la persona.    

Masajistas profesionales     

Para gozar de todos los beneficios que los masajes aportan, los cuales se describirán más adelante, es importante que éstos sean realizados por profesionales en la materia, tales como masajistas especialistas o fisioterapeutas. Esto se debe a que ellos son los verdaderos conocedores, tanto de las técnicas a aplicar, como de las zonas del cuerpo que deben ser tratadas.

Y aunque muchos pueden pensar que estas terapias sólo se pueden conseguir en centros especializados, lo cierto es que hoy en día se ha puesto a disposición el servicio de masajes a domicilio en Madrid, con el que los especialistas se desplazarán hasta la casa, habitación de hotel, empresa o cualquier lugar indicado por los clientes, llevando todos los complementos y utensilios necesarios para realizar la terapia de masaje que requieran.

En este sentido, el cliente solo debe pedir el servicio e indicar el tipo de masaje, ya sea relajante, terapéutico, deportivo, antiestrés, reafirmante, craneal o de cabeza, Deep Tissue Massage – Masaje profundo, Shiatsu facial, entre otros; o la terapia que requieran, como fisioterapia, acupuntura e incluso pilates, por ejemplo. 

Del resto se encargarán los masajistas a domicilio, quienes en el espacio que se disponga para tal fin, improvisarán un salón temporal de masajes con su respectiva camilla o silla especial para masajes. Asimismo, llevarán los demás elementos, tales como los aceites y cremas, toallas, entre otros. 

Tipos de masajes

La clasificación de los masajes es muy variada, pues son muchas las técnicas que se pueden aplicar para este tipo de terapia. 

Sin embargo, las más comunes son las siguientes:

  • Roce o deslizamiento. Superficialmente se realiza un contacto con fricciones circulares o longitudinales, con movimientos uniformes, lentos y suaves. De igual manera puede efectuarse un roce profundo, en el cual se realizan desplazamientos con una presión muy ligera.
  • Amasamiento. Con movimientos transversales y de torsión, se deben apretar con energía los tejidos blandos, de manera que se logren deslizar y así levantar los tejidos musculares. 
  • Fricciones. Las prominencias de los dedos se moverán en círculos y elipses, con precisión, brevedad y presión uniforme, para mover el área de la piel y muscular. 
  • Compresión. Se ejerce una compresión fija (sin movimientos) por periodos de tiempo de medio a un minuto, más o menos. 
  • Persecución: golpeteo y hacheado. Se caracterizan por ser tácticas energéticas en las que, con la palma de la mano ahuecada, se dan leves golpes a un ritmo veloz (golpeteo); mientras que el hacheado consiste en que, con el borde cubital de las manos, se hacen movimientos continuos sin perder el contacto y aplicando presión fuerte.
  • Vibraciones. Las vibraciones se crean en las manos a través de contracciones fijas de los antebrazos de manera que generen movimientos pequeños, continuos y con energía.     

Cada uno de estos masajes se aplica en zonas específicas, pues algunos de ellos, como los más energéticos, por ejemplo, pueden causar molestias en algunos órganos y nervios. 

Beneficios de los masajes para la salud en general

Como se ha mencionado al inicio, los masajes en cualquiera de sus modalidades, tienen importantes efectos y beneficios sobre el organismo y la salud general de las personas.

Entre ellos se pueden describir los siguientes:

  • Reduce el estrés tanto a nivel físico como de la mente.
  • Ayudan a controlar la depresión y la ansiedad.
  • Minimizan el dolor de cabeza.
  • Mejora el proceso de conciliación del sueño.
  • Fortalece y refuerza el sistema de defensas.
  • Relaja y descontractura la musculatura.
  • Baja el ritmo cardíaco, por lo que se reduce la presión sanguínea.
  • Ayuda en el alivio de dolencias.
  • Reduce la tensión corporal.
  • Se pueden reducir las inflamaciones.
  • Ayuda a mejorar la flexibilidad. 
  • Hacen que la piel se vuelva más elástica, suave y tersa.
  • Mejora los problemas del estómago y el intestino.

Éstos son algunos de las beneficios que se pueden aprovechar al recibir masajes, no obstante, son muchos más los que hay de acuerdo al tipo de masaje que se aplique.

Exclusiones de los masajes

Como todo procedimiento o tratamiento, existen condiciones o situaciones en las que se deben excluir los masajes como método de curación, pues éstos pueden ser contraproducentes. 

Dichos casos pueden ser alguno de los nombrados a continuación:

  • Cuando un traumatismo está muy reciente o existe una fractura no consolidada.
  • Presencia de inflamación en la cavidad del abdomen.
  • Con inflamaciones.
  • Existencia de infecciones subagudas y agudas.
  • Durante cuadros febriles.
  • Con heridas que se encuentren abiertas.
  • Si hay infecciones en la piel.
  • Presencia de tumores.
  • Con rupturas de músculos que estén en fase aguda.
  • Trombosis.

Finalmente, es importante hacer énfasis en que los masajes terapéuticos siempre tienen que ser realizados por manos expertas, ya que esto garantizará la efectividad de los mismos. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

Consejos para proteger la piel de un bebé
Salud

Consejos para proteger la piel de un bebé

16 mayo, 2022
hepatitis
Salud

Hepatitis en niños: por más de 20 años se ha buscado la explicación de la enfermedad

27 abril, 2022
mejores remedios caseros para hidratar tu cabello
Salud

Mejores remedios caseros para hidratar tu cabello

23 abril, 2022
sida
Salud

Sida: sigue avanzando esta enfermedad desde el primer caso hasta este 2022

19 abril, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.