La mayor parte del tiempo se invierte en el trabajo, la escuela o en las labores del hogar, por ello, muchas personas esperan con ansias la llegada de las vacaciones, un periodo de relajación y descanso bien merecido.
Sin embargo, esta espera puede hacerse tediosa y pocos realmente se animan a utilizar el fin de semana como unas mini vacaciones.
Esto se debe a que consideran que sería costoso o que no podrían ver suficientes cosas en solo dos días, bueno, esto no es completamente cierto si cuentas con un plan de viaje para poder visitar los principales puntos de interés y aprovechar al máximo el tiempo.
Muy cerca de la Ciudad de México se encuentran varios Estados que cuentan con alternativas ideales para viajar durante un fin de semana, en esta ocasión revisaremos lo que Querétaro ofrece.
Pueblo Mágico de Bernal
Los Pueblos Mágicos son lugares que se ganaron esa distinción gracias a su valor histórico, gastronómico, a sus tradiciones, maravillas naturales o incluso a la presencia de vestigios arqueológicos.
En Querétaro se encuentra el Pueblo Mágico de Bernal, a lo lejos, mucho antes de llegar podrás admirar la impresionante Peña de Bernal con sus impresionantes 350 metros de altura que pareciera darte la bienvenida a esta pintoresca comunidad.
Ya dentro del pueblo las calles empedradas y los edificios coloridos tomarán tu atención por sorpresa, la arquitectura es completamente colonial con algunas casonas que datan del siglo XVII.
Caminar por el Pueblo de Bernal es lo más parecido que tendrás a la experiencia de viajar en el tiempo pues sus pobladores se esmeran en conservar el buen estado de iglesias, parques y demás construcciones.
Por supuesto, no puedes perder la oportunidad de visitar ese enorme monolito que antes te recibió en Bernal, la Peña que lleva el nombre del pueblo con orgullo es una maravilla natural reconocida mundialmente como el tercer monolito más grande del planeta.
Este punto es ampliamente visitado especialmente durante los solsticios de primavera y de invierno para recargar energía, este monolito está compuesto completamente de piedra volcánica.
Hace más de 10 millones de años la Peña era un volcán que fue apagándose, la lava se enfrió, solidificó y la tierra cedió, dejando al descubierto su interior.
En la Peña se puede realizar turismo de aventura como rappel o escalada, también hay paseos a pie donde te explican más sobre su historia.
Museos que no te puedes perder en Querétaro
La actualidad no puede ser concebida sin recordar el pasado, por eso los museos en Querétaro preservan la cultura, identidad e historia del Estado.
En Querétaro hay muchos museos interesantes por visitar, uno de ellos es el museo de la máscara, en Bernal, en este lugar se resguardan máscaras usadas para rituales o que explican leyendas del pueblo, algunas de ellas datan de la época prehispánica.
Aunque no son estrictamente considerados museos, vaya que aprenderás mucho en los viñedos de Querétaro que ofrecen visitas guiadas con degustaciones, explicaciones sobre su producción y una vista impresionante ideal para presumir en tus redes.
El museo de los Conspiradores forma parte importante de la historia de México pues aquí se puede conocer más sobre la conspiración de Querétaro de 1810 que dio inicio a la justa de la Independencia de México.
En cuanto a comida típica de Querétaro tenemos las gorditas de maíz quebrado, enchiladas queretanas, chivito tapeado, lengua mechada y, por supuesto, los dulces típicos.
Así, otro de los museos imperdibles es la Casa Museo del Dulce en Bernal que desde hace décadas elaboran dulces tradicionales a base de leche de cabra, obleas, glorias, natillas, todo lo que te imaginas está en este museo.
Conocerás la historia y el proceso de elaboración de los dulces tradicionales, cuentan con aditamento y enceres de cocina, algunos incluso de origen prehispánico.
Con estas recomendaciones podrás disfrutar de Querétaro en un fin de semana, conociendo muchas cosas interesantes y aprovechando al máximo el poco tiempo disponible.