En los últimos días la NASA ha dado a conocer al mundo una extraña burbuja que está rodeando la Tierra, considerándose que es el origen de la mayoría de las estrellas jóvenes.
Investigadores realizaron una animación 3D en el espacio-tiempo daño a conocer «por primera vez» cómo empezó la formación de los astros, situados en un radio de 500 años luz de la Tierra. Una extraña burbuja de aproximadamente 1.000 años luz se encuentra rodeándola Tierra tiene características y propiedades especiales aseguran los científicos.
Un grupo de astrónomos recreo la acción evolutiva de nuestro medio galáctico, mostrando una serie de acontecimientos en cadena, que dio inicio hace unos 14 millones de años, llevando a la creación de una extensa burbuja que es responsable principal de la formación de la mayoría de las estrellas jóvenes próximas a la Tierra.
El equipo, encaminado por los expertos del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian (CfA) y otros de Instituto Científico del Telescopio Espacial, realizaron una animación 3D sobre el espacio-tiempo que muestra todas las estrellas más jóvenes y las zonas de formación estelar, en aproximadamente un radio de 500 años luz de la Tierra, se encuentran en la área de una burbuja 1.000 años luz de diámetro, conocida como ‘Burbuja Local’.
«Los científicos considera que por primera vez se ha logrado explicar cómo inicio la formación de las estrellas vecinas a la Tierra», afirmó Catherine Zucker, una de los participantes del estudio, publicado en Nature.
¿Qué se conoce de la Burbuja Local?
El modelo, que se fundamenta en un grupo de nuevos registros del observatorio espacial Gaia perteneciente a la Agencia Espacial Europea, muestra cómo una cadena de supernovas, que reventaron por primera vez hace alrededor de 14 millones de años, estimularon el gas interestelar con dirección al exterior, formando una estructura en forma de burbuja con una área madura para la formación de nuevas estrellas.
Actualmente, siete zonas de formación estelar llamadas como nubes moleculares (espacios densos donde pueden crear nuevas estrellas) se asientan en el área de la burbuja. Se ha calculado que unas quince supernovas han reventado por millones de años para dar origen a la Burbuja Local que vemos actualmente, señaló Zucker.
De acuerdo con los investigadores, esa burbuja de perfil extraño, que se descubrió en las época de 1970 y 1980, no se encuentra inactiva y sigue desarrollándose lentamente.
«Está flotando a unos 6 kilómetros cada segundo», explicó la científica. «aunque se ha perdido gran parte de su empuje y se ha estabilizado en propiedades de velocidad», añadió.