Las vacaciones son el momento perfecto para salir a disfrutar con la familia y para conocer nuevos lugares alrededor del mundo. Uno de los destinos turísticos más populares en los últimos años, es Illa de Ons, una gran opción por la variedad de sitios que se pueden conocer, por las playas y por las rutas de senderismo.
Dos lugares increíbles para conocer
Uno de los destinos turísticos que más demanda tiene entre los viajeros es la Isla de Ons, también conocida como Illa de Ons. Su ubicación en el acceso de la Ría de Pontevedra, permite que la mejor entrada para conocer la isla sea en barco.
Como forma parte de las Islas Atlánticas de Galicia, es necesario contar con una autorización expedida por la Xunta para entrar en esta isla que forma parte del Parque Nacional Marítimo Terrestre.
La isla cuenta con dos lugares increíbles para visitar durante las vacaciones familiares, donde es posible conocer más de la naturaleza y la historia de la región.
El primer sitio a visitar es el Buraco do Inferno, una grieta de gran tamaño que conecta la parte más elevada de la isla con el mar. Además de su magnífico tamaño, es un sitio curioso para visitar, por los sonidos que se producen, los cuales están relacionados con varias leyendas mágicas gallegas.
Otra buena opción es el Faro de Ons, uno de los emblemas más visitados de la isla. Se ubica en lo más alto en el conocido Alto de Cuerno, y se puede llegar con un pequeño paseo, fácil de completar.
Contigua al faro se encuentra la vivienda del farero. A pesar de su tamaño, el faro cuenta con uno de los mayores alcances lumínicos en toda Galicia, alcanzando unos 46 kilómetros de distancia.
Hay un pequeño puerto, en el cual es posible disfrutar de su increíble gastronomía. Uno de los platos que más destaca de la gastronomía gallega es el pulpo al estilo Ons.
Varias playas para visitar
La isla se sitúa en un entorno protegido y rodeado de naturaleza, gracias a esto, las playas son lugares increíbles para visitar durante la estancia. Cuenta con varias playas para elegir, las cuales se diferencian en varios aspectos, y son de fácil acceso.
La playa de As Dornas se ubica en el área del muelle, y es la preferida por los marineros para dejar sus pequeños barcos. La playa de Arenal Grueso tiene unos 30 metros, por lo que es pequeña. Sin embargo, es una de las preferidas por los viajeros que no quieren moverse al interior de la región, y por tener mayores accesos a servicios esenciales para la estancia.
La playa de Area dos Cans es una de las principales, por estar muy cerca del muelle. En comparación con la anterior, es una playa más grande, de unos 250 metros. La arena es muy blanca y fina, ideal para ir con la familia a disfrutar de un día de playa.
Otra playa para conocer es Playa de Canexol, ubicada en la zona del cementerio, que está rodeada por varios acantilados que la protegen de los fuertes vientos. Son 150 metros de arena blanca y fina, acompañada de hermosas aguas cristalinas.
La playa de Melide es la más concurrida, por ser una playa nudista, perfecta para las parejas amantes de lo natural, con sus aguas cristalinas, una extensión de 300 metros de arena blanca y la posibilidad de disfrutar de los cuerpos desnudos.
Por último, está la playa de Pereiró, que se encuentra a 15 o 20 minutos de la zona del muelle. Cuenta con 100 metros de arena blanca, y hay numerosas rocas en las cuales se pueden divisar peces y crustáceos de todo tipo.
Rutas increíbles de senderismo
La isla cuenta con cuatro rutas perfectas para los senderistas que deseen recorrer la región, como la Ruta Sur, Norte, la do Faro y la do Castelo. Todas las rutas tienen como punto de partida la zona de atraque, en las cercanías del muelle, donde es posible contar con toda la información para hacer los recorridos.
Las rutas de senderismo permiten conocer los diversos paisajes, la rica flora y fauna de la isla, todo de la manera más divertida. Además, son rutas de diferentes distancias, aunque todas son circulares.