Meta y Apple siguen con los enfrentamientos filosóficos por lo que será la web 3.0, la cual se espera sea uno de los grandes avances en el campo del Internet. Esta web se estima sea capaz de interconectar e interpretar un mayor número de datos, lo que significará un aumento en la interactividad y significado, una nueva etapa en la evolución de Internet.
La carrera de Apple y Meta por la Web 3.0
La Web 3.0 está haciendo fundamentada sobre las bases de organizaciones autónomas descentralizadas DAO. Estas organizaciones integradas por nativos de Internet basados en la Blockchain proporcionarán una nueva estructura de gestión democratizada para comunidades, proyectos y empresas. Su concepto consiste en que cualquier miembro podrá votar sobre las decisiones organizativas simplemente comprando el proyecto.
Mark Zuckerberg fundador de Facebook y actual CEO de Meta indicó a sus empleados que la compañía se encuentra en una competencia de filosofías e ideas, en la que la firma de Tim Cook cree poder hacerlo todo solo, mientras construye una mejor experiencia para el consumidor.
Mark Zuckerberg da un giro a su discurso
Esas palabras del fundador de Facebook resultan del todo sorprendentes, pues cuando habló de su carrera por el metaverso consistía en un proyecto cerrado donde Meta seguía siendo propietaria de todos los datos de los usuarios. Ahora defiende la interoperabilidad con diferentes mundos virtuales al tiempo que critica la actitud de Apple de construir mundos amurallados.
Zuckerberg habló de la visión abierta interoperable que está adoptando la compañía y censuró la apuesta de Apple. Creen que al intentarlo hacerlo todo ellos, sólo será un error mientras que si se integran con otras tecnologías creará una mejor experiencia del consumidor.
Este comentario del CEO de Meta parece coincidir con las advertencias de monopolio que Zuckerberg recibió por parte de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unido, así como la búsqueda de un experto en plataformas interactivas y la web 3.0 por parte de Apple.
La agencia estadounidense cuestionó el crecimiento exponencial de Meta criticando que no se trata de que esté ganando terreno por sus propios méritos, sino que está tratando de comprar su camino a la cima, esto en clara alusión a los planes de Meta de adquirir la compañía Within Unlimited creadora de la popular aplicación de Fitness Super Natural.