La tecnología ha facilitado muchos procesos y actividades que antes realizábamos de forma presencial. Esto nos ha abierto un mundo de posibilidades que ya la distancia no puede impedir. En este sentido, y refiriéndonos al aprendizaje y enseñanza; te mostraremos 10 plataformas gratuitas de elearning para profesores, tutores, docentes, emprendedores y todo aquella empresa que quiera impartir conocimientos.
La importancia de la formación a distancia y qué papel juegan las plataformas
En estos tiempos de pandemia y confinamiento, la formación a distancia ha sido una alternativa clave para no detener la educación y las oportunidades de crecer profesionalmente. Aunque la misma ha existido desde hace muchos años, no era la metodología de educación convencional; de modo que al presentarse una situación de emergencia se vio que esta era la mejor forma de continuar con la vida desde nuestros hogares. La formación a distancia ha sido útil en escuelas, universidades, institutos y empresas. Mediante ella, los docentes han podido impartir clases en sus diferentes materias; incluso en este año y medio de pandemia muchos han presenciado sus graduaciones mediante plataformas virtuales. Asimismo, las empresas han utilizado estos medios de teleformación para capacitar a su personal e instruirlos sobre nuevas labores o monitorear su progreso. En todo este proceso, las plataformas de elearning y videoconferencias han jugado un papel fundamental; pues han sido una herramienta de aprendizaje y enseñanza a distancia para múltiples profesionales.
¿Necesito una plataforma gratuita?
Dependiendo de la magnitud y profundidad de tu proyecto hay que considerar varias opciones. Si primeramente se hará una prueba o el proyecto es pequeño en cuanto a contenido y alumnos, se puede optar por una plataforma gratuita; esto significará un ahorro de recursos y más eficiencia que va acorde a lo que se está planteando. Si por el contrario, se tiene un proyecto de mayor magnitud, que será impartido en un amplio espacio de tiempo y para un buen número de alumnos y demás se necesite de un equipo de soporte; allí lo más conveniente es invertir en una plataforma comercial, si es este tu caso podrías consultar esta comparativa de plataformas e-learning gratuitas y de pago. Esta inversión permitirá que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea más cómodo, viable y profesional; lo que se reflejará en los resultados obtenidos.
Listado de las 10 plataformas elearning gratuitas que te sugerimos
- Udemy: esta plataforma elearning está diseñada para impartir cursos a profesionales en áreas laborales. Allí te puedes registrar y subir módulos sin ningún coste. Es confiable, intuitiva y didáctica.
- Google ClassRoom: es una herramienta de elearning diseñada propiamente por Google. Aquí se pueden asignar, recibir y gestionar tareas; mejorando la comunicación entre profesor-alumno.
- Domestika: Es otra de las plataformas libres de e-learning más populares para profesionales. Es utilizada a nivel universitario y empresarial.
- Microsoft Teams: esta opción es para el ámbito laboral. En ella se pueden llevar a cabo videoconferencias, chat en grupo y almacenamiento de archivos. Es una excelente opción para fomentar el trabajo eficiente y colaborativo en equipo y la comunicación frecuente.
- Moodle LMS: es una de las plataformas LMS gratuitas más usadas para gestionar todo el proceso de una enseñanza a distancia. Es muy segura, confiable y eficiente. A pesar de que requiere una instalación no pide comisiones.
- Chamilo: en esta página podrás crear, editar y actualizar cursos Muy buena para profesores y docentes. Tiene una interfaz intuitiva y fácil de usar.
- Dokeos: este espacio virtual permite llevar a cabo clases en línea y videoconferencias de forma gratuita y fácil. Es una excelente herramienta e-learning.
- Claroline: otra plataforma de código abierto. Admite videos, documentos en PDF y links. No es tan actual pero tiene muy buenas características.
- Sakai LMS: es una plataforma muy completa. Desde ella se pueden elaborar cursos virtuales con acceso controlado y guías didácticas de cada módulo.
- WordPress: esta plataforma te permitirá publicar contenido en una página web; la cual puede ser utilizada para impartir clases o conocimientos sobre diversos temas.