Cada rincón del Perú está plagado de historia. Y no, uno no exagera al decir que cada una de los 25 departamentos de la Costa, los Andes y la Amazonía peruana tiene, por lo menos, un atractivo histórico por el cual vale la pena alistar las maletas, sincronizar los mapas y empezar una nueva aventura.
Sin embargo, existen regiones peruanas en las que los límites de historia milenaria sobrepasan, para el júbilo y deseo de las personas con alma de historiadores: es imposible no organizar una visita guiada por sus calles, atractivos y experiencias plagadas de historia para conocer más a fondo el pasado del Perú. Aquí, te presentamos cuatro destinos peruanos que no puedes dejar de conocer.
Lima
La capital peruana. Además de su estratégica ubicación frente al Océano Pacífico, Lima fue el epicentro de los hechos históricos que surgieron a raíz de la búsqueda de la independencia. La “Ciudad de los reyes” fue elegida por el imperio español para ser la capital y aquí se libraron un sinnúmero de enfrentamientos en búsqueda de la libertad.
¿Qué puedes visitar en Lima? Si quieres conocer un poco de sus antepasados, puedes darte una vuelta por sus afueras y visitar Caral, la ciudad más antigua de América: aquí puedes encontrar vestigios de las que fueron las edificaciones de las primeras civilizaciones del continente. También, está a tu alcance Rúpac, una joya arquitectónica considerada como el “Machupicchu limeño”. Además, puedes visitar los museos en la capital peruana, como el Museo de la Nación, Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera, Museo Oro del Perú, Museo de Arte de Lima, entre otros.
Arequipa
Muchos la conocen como la “Ciudad Blanca”. Esto se debe a que sus estructuras, están hechas sobre la base de sillar, un material que se extrae a partir de la roca volcánica, que abunda en Arequipa. No por nada uno de los estandartes de esta región es el volcán Misti. Para conocer un poco más sobre este material de construcción, es necesaria una visita guiada por la Ruta del sillar, en Cerro Colorado, donde te muestran las bondades de este sólido concentrado a través de sus canteras.
Para completar la aventura de conocimiento, puedes tomar un tour por el Centro Histórico de Arequipa, además de un paseo por los Petroglifos de Toro Muerto, donde podrás presenciar un mar de rocas con arte lítico prehispánico que data entre los años 500 y 1300 d. C.
Cusco
La región cumbre del Imperio Inca. Cusco es el atractivo turístico por excelencia para los turistas extranjeros. Y no es para menos: este departamento acoge joyas históricas, como el famoso Santuario Histórico de Machupicchu, una de las siete maravillas modernas. Pero, ¿qué más puedes visitar en la ciudad de los incas? La lista es interminable.
Ollantaytambo, Urubamba, el Valle Sagrado, Huayna Picchu, Humantay… son algunos ejemplos de lo que puedes conocer en Cusco, pero, realmente, la lista es interminable. ¿Amante de los museos? Entonces date una vuelta por el Museo Inka, Museo de Arte Precolombino, Museo y Convento de San Francisco y el Museo de Arte Contemporáneo, entre otros.
Puno
Cuenta la leyenda que, desde las aguas del Lago Titicaca, emergieron los hijos del sol, Manco Cápac y Mama Ocllo, para fundar el imperio inca. El lago navegable más alto del mundo está rodeado de historia, pues en sus islas aún existen comunidades que conservan las tradiciones y estilo de vida de sus antepasados. Estas son recurrentemente visitadas por los amantes del turismo comunitario, para vivir la experiencia en primera persona. Además, cuentan con el Complejo Arqueológico Chullpas de Sillustani, un antiguo cementerio el cual servía de camposanto para la nobleza de las antiguas culturas que coexistían en Puno.