La mayoría de las personas sueña con convertirse en su propio jefe, pero las ideas de negocios para emprender no caen del cielo y tampoco el dinero necesario para ponerlas en marcha.
Sabemos que llegar a ser un emprendedor no es sencillo, por eso, te compartimos algunas ideas que te pueden orientar para abrir el negocio de tus sueños y también te damos algunos consejos financieros para que calcules y consigas el capital que requieres.
5 ideas de negocios para emprender por primera vez
1. Negocio de alimentos y bebidas
Todo el mundo necesita comer, por lo que los emprendimientos de alimentos y bebidas siguen siendo muy populares, aunque también es más difícil destacar.
Desde restaurantes, fondas, cafeterías o tiendas especializadas —hamburguesas, helados, galletas, pasteles, malteadas, etc.—, este tipo de negocio se presta para que tengas varias opciones entre las que elegir y darles un toque personalizado, como las cafeterías temáticas.
2. Venta de productos hechos a mano
Si no buscas tener un local fijo, uno de los negocios para emprender en casa que puedes iniciar es la manufactura y venta de artículos hechos a mano: aretes, pulseras, diademas, libretas, velas… ¡Esta idea también tiene muchas maneras de volverse realidad!
Estos productos los puedes promocionar a través de redes sociales, una tienda en línea o en bazares para darte a conocer.
3. Venta por catálogo
Otro negocio que puedes emprender desde tu hogar es la venta de productos por catálogo. Actualmente hay varias marcas que ofrecen este tipo de contratación, por lo que te recomendamos investigar bien cuáles son, los productos que venden, los beneficios y obligaciones que tendrías, las posibilidades de crecimiento, etc.
4. Clases o tutorías particulares
¿Eres bueno en idiomas, en algún deporte o materia escolar? Entonces las clases o tutorías particulares presenciales o en línea podrían ser para ti.
Este es uno de los tipos de negocios para emprender que no requieren de mucha inversión y que, gracias a la modalidad en línea, puedes impartir desde tu hogar o el lugar que prefieras. Solamente asegúrate de estar en un espacio adecuado con las herramientas de trabajo que necesitas, así como una buena conexión a internet.
5. Productos personalizados
Otra de las ideas de negocios para emprender que más popularidad han ganado son los productos personalizados: chamarras de mezclilla, tazas, termos, cobijas ¡o lo que prefieras!
Si te preguntabas qué negocios son buenos para emprender como principiante, aquí te tienes 5 buenos ejemplos de lo que puedes hacer. Ahora, ¿cómo puedes calcular cuánto debes invertir y cómo conseguir el financiamiento?
Pasos para conseguir inversión para tu negocio
- Arma un plan de negocio anotando los insumos y herramientas que necesitarás de manera y qué costo tendrá, no olvides incluir el pago de servicios como gas y agua si estás pensando en un negocio de comida, no importa que sea en tu casa.
- Una vez que has calculado cuánto dinero necesitarás para emprender tu negocio, revisa tus finanzas para revisar si tienes al menos una parte y si la otra deberás pedirla en un préstamo. Si perderás buena parte de tus ahorros para invertir en tu emprendimiento, te recomendamos mejor pedir prestado al banco y guardar ese dinero para emergencias.
- Una vez que tengas claro cuánto dinero necesitarás pedir al banco, vuelve a checar tus finanzas para asegurar que adquieras una deuda que puedas pagar sin atrasarte en tus cuotas o generar multas.
- Busca distintas opciones de financiamiento y elige la que más te convenga. Revisa si el banco cobra comisiones de apertura o administración, si su tasa de interés es fija o variable, y cuáles son las acciones penalizadas.
¡Listo! Ya tienes las mejores ideas de negocios para emprender y tips para que solicitar un financiamiento sea más sencillo. Te deseamos mucho éxito en tu proyecto, ¡que nada te detenga!