Los avances de la tecnología han traído consigo innumerables mejoras a nuestra vida diaria. Las actividades del día a día se han vuelto mucho más rápidas y eficientes de realizar. Hoy en día, en vez de soportar largas colas para hacer las compras de nuestros víveres, podemos simplemente hacer unos cuantos clics y recibir todo lo necesario en la puerta de nuestra casa. Podemos disfrutar de una buena serie o película desde la comodidad de nuestro hogar. Incluso el ámbito profesional se ha visto modificado, gracias a la creación de programas que hacen nuestras obligaciones laborales mucho más rápidas. Aun así, lejos estamos de crear un proceso perfecto, puesto que el desarrollo correcto de cualquier labor profesional conlleva de manera inquebrantable un proceso creativo ligado al ser humano.
Es este proceso el cual muchas veces nos frena, evitando que logremos alcanzar nuestras metas en el tiempo estipulado aun cuando las herramientas se encuentran frente a nosotros. La compatibilidad móvil del sitio, o las expectativas en cuanto al diseño pueden ser muy frustrantes. El día de hoy queridos lectores, daremos algunos consejos para ayudar en el proceso creativo de hoy en día, con el objetivo de disminuir las dificultades que podemos encontrar.
Lo Primero es Visualizar
Puede parecer algo simple y lógico, pueden estar pensando “pero es obvio que antes de crear hay que visualizar,” sin embargo, es alarmante la cantidad de personas que inician un proyecto personal o laboral sin antes tener claro lo que desean hacer. Una de las historias más comunes con las que nos podemos encontrar, es la típica de iniciar con una idea, y terminar con algo totalmente diferente, generando así pérdida de tiempo, recursos y frustración al no poder darle la forma que deseamos a nuestros proyectos. El primer paso antes de iniciar cualquier proyecto de diseño y/o desarrollo, es visualizar claramente lo que queremos y partir desde ese punto inicial. Aun cuando el producto final sea un poco diferente, su base y función serán las mismas, ahorrándonos tiempo y dándonos satisfacción.
Investigar – Es el Siguiente Paso
Todo proyecto requiere de bases sobre las cuales moverse. Antes de comenzar tus diseños interesantes, e incluso durante el desarrollo de los mismos, un poco de investigación no hará daño. Existen imágenes similares?, hay páginas que utilizan el mismo diseño o brindan el mismo servicio?, puede innovar de un modo u otro si es así?, la respuesta a todas estas preguntas te permitirán encauzar el desarrollo por el camino del éxito. No copies lo investigado, crea más allá, usa esas bases para que tu imaginación edifique, no por nada dicen que el ingenio humano no conoce límites.
Preparar el Terreno de Trabajo
Una vez determinada la dirección del proyecto, lo siguiente es encontrar las herramientas idóneas para la labor. Bien sea programas de edición de imágenes y video, o creación de páginas web, la herramienta correcta hará de la labor algo muchísimo más sencillo. Adapta tus herramientas a las necesidades del proyecto, no utilices muchos recursos en algo que puede ser sencillo, ni escatimes en aquellos que necesitan un poco más, todo en su justa medida y en el momento correcto harán de tu proyecto el mejor de todos.
Corriger si es Necesario
Ningún proceso está exento de errores, y esto aplica muchísimo más para el diseño y desarrollo de páginas webs llamativas o imágenes y videos. Durante todo el proceso, debes revisar constantemente el correcto funcionamiento de todos los programas y comandos, o en el caso del diseño gráfico, recibir retroalimentación constante sobre el diseño, con el fin de lograr que este sea lo mejor posible o que tu sitio web funcione tan perfectamente como se pueda. La ayuda de terceros en este punto es invaluable, pues un tercer ojo ajeno al proceso puede ayudar a darnos cuenta de problemas de codificación que hemos pasado por alto, o simplemente dar opiniones para cursar nuestro diseño. Recuerda que dos cabezas son mejores que una.
Tomate un Merecido Descanso
Si bien hemos hablado de consejos útiles para el proceso, este último está más relacionado a la parte física y mental, y tiene tanto o más impacto en el producto final que los consejos antes mencionados. No somos máquinas ni autómatas, necesitamos de un descanso de vez en cuando, trabajar 14 o 16 horas todos los días en algo solo nos dejará cansados, con dolores de cabeza, estrés y más problemas que soluciones. Dedicale la medida justa de tiempo a cada proyecto, recuerda que tu vida no es solo eso, y que tienes el derecho y el deber de darte un break y disfrutar de tu tiempo fuera de tus labores.
Aún hay Más Por Contar
Existen muchos otros consejos que mencionar, el espacio se queda corto para todos los que podemos nombrar. Has de esta lista un punto de control en tus emprendimientos y recuerda que con esfuerzo y dedicación, todo proyecto da frutos.