El terror de los padres respecto a sus hijas es el momento cuando comienza a tener relaciones sexuales. ¿La razón? El temor a que queden embarazadas o contraigan alguna enfermedad venérea. Por estas y otras razones existen numerosos centros e institutos que se han encargado en estudiar el inicio de los españoles como activos sexualmente.
Perder la virginidad es una cuestión de gran importancia para los adolescentes de ambos sexos; pero para sus madres y padres es un quebradero de cabeza. Los tiempos siguen siendo más tempranos y casi todos los años baja más la edad, tanto en los Millenials como en la Generación Z.
Pero, ¿qué dicen cuando los teenagers cuando los entrevistan? En 2014, el 64,4% de los jóvenes de entre 15 y 18 años aún no había mantenido relaciones sexuales coitales. Y en este caso, los que empiezan y en muchos más casos hombres y mujeres (de todas las edades) revelaron que su primera relación sexual fue insatisfactoria y que concibieron dolor, pecado, miedo o tristeza.
Los más y los menos
De acuerdo a una encuesta online que encomienda una conocida marca de preservativos, las comunidades autónomas de canarios y gallegos son los más prematuros en sus iniciaciones en el sexo, y los más tardíos se hallan en Navarra y Murcia. En el 2003 las gallegas manifestaban que tenían su primera relación sexual a los 19. Hoy la media ha bajado a los 15 años. Estos dato que manifiestan una hipersexualización ha llevado a Sanidad a dispensar la vacuna contra el virus del papiloma humano sin coste alguno a partir de los 12 años, tras encontrarse que un numeroso grupo de niñas ya habían entrado a tener relaciones consuetudinarias a partir de los 12 años. Pero existe algo que se debe tomar en consideración, los chicos son más propensos a comunicar de sus relaciones sexuales que las muchachas.
Macho machote
Los hombres españoles pierden su virginidad aproximadamente a la edad de 13 años. La presión de las amistades, las redes sociales y el bombardeo mediático de desinformación sobre lo que es y no es la sexualidad en el ámbito educativo y familiar, impulsa a muchos adolescentes sostener relaciones sexuales sin estar conscientes de lo que envuelve.
Sobre todo, sin tener ningún tipo de conocimiento sobre los métodos anticonceptivos, tanto para impedir el embarazo no esperado como para prevenir las dolencias de transmisión sexual (ETS).
En la actualidad, el ciberespacio se apodera más de los adolescentes introduciéndolos a las redes sociales, en situaciones donde se comparten imágenes explícitas con la finalidad de llamar la atención. El hecho de que no tengan la madurez necesaria para tomar sus propias decisiones les induce a proceder de la misma manera que algunos de sus referentes que tienen en sus redes. De esta forma, mantienen relaciones sexuales sin estar competentes para ello. Aprender sobre los que la pareja quiere y como satisfacerla requiere de aprendizaje como lo vemos en páginas como vive sex shop.
Muchos versados consideran que España, las adolescentes se encuentra en la encrucijada que debes ser princesa de Disney y virginales y, por otro lado, dejar de ser una mojigata.
Pero la realidad es que, de acuerdo a los resultados de las encuestas antes mencionadas las chicas llevan la voz cantante frente a los chicos debido a que son inmaduros en todo lo que refiere a sexo.
Según una encuesta realizada por vive sex shop, la mayoría de los españoles pierden la virginidad entre los 15 a los 18 años. Siendo los 16 años la edad más común.
10 años – 5%
14 años – 9%
15 años – 30%
16 años – 17%
17 años – 5 %
18 años – 13%
19 años – 5%
20 años – 9%
21 años – 9%