Metaverso y ciberseguridad, las nuevas categorías de una edición que vuelve a premiar el esfuerzo docente por responder a las necesidades de sus alumnos.
Desde el 6 de mayo al 22 de Julio cualquier docente puede presentar su proyecto educativo al Premio Espiral. Un premio que cada año convoca la Asociación Espiral para destacar a docentes, de cualquier contexto y etapa educativa, que buscan nuevas formas para ofrecer a sus alumnos una experiencia de aprendizaje positiva.
Educar es una labor difícil. Aprender también lo es. Por eso docentes y alumnos deben conformar comunidades de aprendizaje que interactúan entre sí, para apoyarse, guiarse y retarse en el apasionante proceso de crecer. Crecen nuestros pequeños y jóvenes en el aula. Crecemos nosotros como docentes.
El Premio Espiral busca ser parte de esa comunidad y destacar el trabajo de aquellos que cada curso dan un paso más y aportan, desde sus aulas, a una enseñanza más significativa para el alumno.
En esta edición hemos querido dar especial visibilidad a aquellos proyectos que se han adentrado en el metaverso educativo y también a los que han puesto el foco en la ciberseguridad, dos áreas que tendrán especial relevancia en el mundo educativo en los próximos años. Pero sin dejar atrás propuestas alrededor de cualquier otro tema que muestren una forma original y diferente de estar y construir en el aula, a través de distintas metodologías y herramientas educativas.
Espiral gira en torno al alumno. Sea como sea tu propuesta, si el alumno es el protagonista, espiral es tu premio. Como en otras ediciones el jurado valorará que tu propuesta plantee experiencias de aprendizaje enriquecidas, en las que el alumno tiene la oportunidad de elegir y decidir el enfoque de su aprendizaje, el ritmo y profundidad al que quiere aprender, implicando sus intereses y desarrollando su pensamiento crítico y creativo, propuestas que nacen desde un enfoque inclusivo, personalizado y competencial, para guiar al alumno hacia la búsqueda de sus propias respuestas. Propuestas de cooperación docente intra o inter-centros, y propuestas que impactan significativamente en su entorno y comunidad.
Participar es fácil. Entra en la web del premio https://new.ciberespiral.org/premio/ e infórmate de las bases del premio y de los criterios para participar en cada categoría. Presenta tu propuesta a través del formulario habilitado, asegurándote de que cumplimentas la información que destaca cada elemento del proyecto, desde la metodología hasta la evaluación. Tu propuesta pasará por un proceso de validación que revisará que cumples con las bases del premio y de allí a ser valorado por un jurado formado por especialistas destacados en el mundo de la educación.
Ellos valorarán tu proyecto en varias rondas que aseguran la calidad de tu propuesta y un enfoque centrado en el alumno. En septiembre, publicaremos los finalistas y en pocas semanas ¡Celebraremos la Gala! Una gala siempre llena de sorpresas, ideas, participaciones y colaboraciones que la amenizan, pero con los finalistas como protagonistas. Una tarde especial que compartimos en abierto para todo el que quiera formar parte y aprender del esfuerzo de otros compañeros.
No te lo pienses, participa y ¡vive la experiencia espiral!
Inscríbete en:
Inscríbete en: https://new.ciberespiral.org/premio/
Plazo de inscripción abierto del 6 de Mayo al 22 de Julio, 2022
Información de contacto:
Twitter: @PremioEspiral
Facebook: https://www.facebook.com/AsociacionEspiral Instagram:https://www.instagram.com/ciberespiral Email: premioespiral@ciberespiral.org
Tel. 621399876