La selección de Argentina es el vigente campeón del mundo. La albiceleste tuvo que esperar 36 años para alzar nuevamente la Copa del Mundo para la alegría de sus millones de seguidores. Los jugadores que se proclamaron campeones en Qatar 2022 realizaron un recorrido por la provincia de Buenos Aires con el trofeo en sus manos. Sin embargo, no todo será color de rosa para la selección de Argentina.
Argentina hace historia en la copa del mundo
El triunfo de la Albiceleste es histórico ya que por fin vuelven a levantar el famoso trofeo luego de unos 36 años de larga espera. Ninguno de los jugadores del plantel argentino había nacido cuando Diego Armando Maradona se consagró campeón del mundo en México 1986 y el cuerpo técnico apenas eran unos niños.
Sin embargo, a pesar de todo el éxito de Argentina en la ya finalizada cita mundialista es posible que no queden de primeros en el ranking de selecciones mundiales. La FIFA, quien decide el futuro de muchas cosas del fútbol y organiza cada torneo, está preparando un nuevo ranking que podría dejar a la selección albiceleste con un sabor agridulce.
¿Cómo quedará el ranking de la FIFA?
Es digno de mención que siguiendo el protocolo de ponderación de resultados de la FIFA lo más probable es que Brasil permanezca en la cúspide de la clasificación de selecciones. Este se rige solo por puntos y partidos ganados por lo que Argentina tras perder un juego frente a Arabia Saudita y empatar otros dos en el tiempo regular quede de segundo lugar, sin embargo, ha logrado superar a Bélgica en la tabla.
Según el canal de noticias deportivos TyC Sports Brasil seguirá siendo el líder de la tabla complementando el podio la selección de Argentina y finalmente Francia que cayó en la tanda de penales ante la albiceleste. El gran salto será el de la selección de Marruecos que pasará de la posición 22 a la 11 tras haber llegado a las semifinales. En 4to lugar estará Bélgica, en el 5to Inglaterra, el 6to Países Bajos, 7mo Croacia, Italia 8vo, Portugal 9no y España 10mo.
El ranking de la FIFA sigue un protocolo de ponderación de resultados el cual sólo se rige por puntos y partidos ganados. De esta forma, aunque alguna selección haya avanzado en la clasificación, si no ha logrado victorias en el tiempo regular o ha seguido gracias a penales, puede que su clasificación en la tabla de selecciones se vea afectada.