Acceder al mercado laboral puede suponer todo un reto, especialmente, en un contexto en el que la convergencia y la hibridación generada por la revolución tecnológica introduce novedades en los procesos de selección. Brindar asistencia y apoyo en este tipo de contextos se convierte en algo esencial y, afortunadamente, en España contamos con una infraestructura técnica bastante desarrollada en este sentido. Un buen ejemplo de ello, es el Servicio Vasco de Empleo.
Todos aquellos profesionales que se encuentran en situación de desempleo pueden tener acceso a un servicio de asesoramiento adaptado para incrementar sus posibilidades de reinserción laboral o bien tramitar la solicitud para recibir una prestación. Para ello, no tienen más que acceder a los recursos que el Servicio Vasco de Empleo ha habilitado. No obstante, para beneficiarse de sus ventajas, es necesario reservar cita. Gracias a la plataforma Cita Previa Mi Lanbidenet es posible llevar a cabo el proceso íntegramente online, sin necesidad de hacer desplazamientos y en un periodo de tiempo muy reducido.
¿Te encuentras en estas circunstancias? Si es así, presta atención, a continuación compartimos contigo cómo puedes hacerlo paso a paso. ¡Presta atención!
¿Es la primera vez que recurres a este tipo de servicios? En ese caso, lo más probable es que aún no te hayas dado de alta dentro de Lanbide, el Servicio Vaco de Empleo. Para poder acceder a las herramientas disponibles, lo primero que deberás hacer es llevar a cabo el proceso de registro. Debes tener en cuenta que para gestionar tu alta, deberás proporcionar tu DNI o NIE. Si por cualquier circunstancia no cuentas con el documento, tendrás que reservar cita en una oficina en modalidad presencial.
Aunque el servicio de cita está disponible para usuarios no registrados, tiene restringidas algunas funcionalidades y únicamente tendrán acceso a la tramitación de solicitudes de información general.
En caso de que ya te hayas registrado con anterioridad en Lanbide cita previa, bastará con que accedas a la plataforma para gestionar citas a través de ‘Mi Lanbidenet’. En la interfaz de acceso contarás con una herramienta para recuperar tus claves que puede serte de gran utilidad si no las tienes a tu alcance o las has olvidado.
En cualquier caso, si tuvieses algún tipo de problema a la hora de acceder, también contarás con la posibilidad de llevar a cabo el proceso de solicitud de citas vía telefónica en el numero 945 160 600.
En caso de que trates de actuar en nombre de una empresa o institución, deberás acceder a un servicio de citas específico en el número de teléfono 945 160 601.
¿Cómo solicitar una cita a partir de la plataforma Cita Lanbide Online?
En primer lugar, deberás acceder al sitio web oficial de cita Lanbide. Una vez que lo hayas hecho deberás hacer clic sobre la opción “Solicitar una cita”, ubicada en la zona inferior del menú principal.
Al hacerlo, aparecerán en pantalla algunas sugerencias para seleccionar cita y encontrar la oficina seleccionada. Dentro del campo ‘Seleccione el motivo de la cita’, deberás especificar la naturaleza del trámite que deseas llevar a cabo. Una vez hayas precisado la naturaleza de tu transacción, deberás pulsar sobre el botón ‘Solicitar una cita’.
De forma automática, la plataforma generará una relación de alternativas. Selecciona la oficina más cercana. Ten en cuenta que este listado puede experimentar modificaciones en función del tipo de trámite a realizar o área que se desee tratar.
Tras haber escogido la ubicación, deberás concretar la hora y la fecha de la cita. Contarás con un calendario en el que se mostrarán los horarios y días libres. Opta por los que mejor se adapten a tus circunstancias.
El último paso será facilitar tus datos personales a parte de un formulario específico. Una vez los hayas introducido y hayas revisado que no hay ningún tipo de error, no tendrás más que pulsar sobre la opción “Crear cita”. Una vez lo hayas hecho, recibirás automáticamente una notificación vía email con todos los detalles.
Mi Landibenet, una plataforma de asistencia que debes conocer
El portal de Lanbide integra el servicio Mi Lanbidenet, una vía de atención online que además de ofrecer su herramienta de servicio de citas online, pone a disposición de los ciudadanos una serie de recursos para llevar a cabo todos los trámites asociados a la búsqueda de empleo.
Entre ellos, la renovación, actualización o verificación de solicitudes, así como la consulta del estado en que se encuentran. Además, los usuarios también podrán realizar altas en ofertas de empleo o formación, descargar documentación y certificados o consultar notificaciones emitidas desde otros servicios asociados a la red de Lanbide.
Servicios ofrecidos a empresas
Por otro lado, las empresas pueden formalizar sus postulaciones en procesos de selección, pero también recibir postulaciones de aquellos usuarios que forman parte de la plataforma, enviar notificaciones con las resoluciones de dichas solicitudes o recibir asistencia técnica.
Servicios ofrecidos a los centros de formación
Mi Lanbidenet también está preparada para ofrecer asistencia a centros educativos, mediante un sistema habilitado para la publicación de cursos y la gestión de información.