• Política de Cookies
  • Contacto
lunes, junio 5, 2023
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación
No hay resultados
Ver todos los resultados
Internenes.com | Revista Educativa Multitemática
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bootcamp en ciberseguridad: ¿Para qué sirve?

16 diciembre, 2021
en Informática Internet
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Consejos de ciberseguridad al viajar a otros países

La digitalización y las nuevas tecnologías traen consigo numerosas ventajas como el hecho de poder comunicarnos de forma instantánea desde cualquier lugar del mundo, acceder a cualquier bien y servicio proporcionado en el mundo online o automatizar diferentes tareas del hogar en un único dispositivo. Aunque no debemos perder de vista todos estos aspectos positivos, la digitalización también ha traído consigo la recopilación de, cada vez más datos sobre nuestros gustos, cultura o qué tipo de personas nos rodean y la posibilidad de que estos puedan ser un objetivo de robo por parte de los hackers. La ciberseguridad impide que esto ocurra y que los datos de empresas y personas individuales estén a salvo en cualquier ordenador o dispositivo. De ahí a que sean numerosas las compañías que incluyen expertos en este campo, una demanda que se suple con la oferta de másteres, cursos o bootcamps en ciberseguridad.

La ciberseguridad es esa capa protectora que los expertos sitúan delante de los archivos y documentos de información, para que estos, si son objetos de un delito informático, no sean vulnerados. Los bootcamps dedicados a la ciberseguridad se especializan en garantizar la seguridad digital de las empresas y compañías puedan protegerse frente a ataques externos. El Hacking ético forma parte de la ecuación de esta serie de formaciones en las que se podrá aprender cómo hackear una web para luego conocer el procedimiento de levantar esa capa defensora en torno a ella.

Los bootcamps en Madrid dedicados a la ciberseguridad, formarán a sus alumnos en torno a una serie de fases para lograr una protección completa en torno a la seguridad informática:

  • Prevención: Al igual que en todos los aspectos en los que nos podamos sentir vulnerables, conocer cuáles son nuestros puntos débiles para después reforzarlos será fundamental a la hora de evitar cualquier ataque cibernético. En este caso, los protocolos de actuación y tomar medidas preventivas pueden ser puntos que marquen la diferencia si en algún momento un hacker decide atacar a la empresa en la que trabajamos.
  • Localización: Utilizar un antivirus potente que te permita atajar el problema de forma rápida es el primer paso para identificar que tu empresa está recibiendo un ataque y de qué tipo es este. En general, suelen ser unos tres meses los que pasa el virus camuflado hasta su identificación, por lo que la monitorización continuada es un proceso a seguir para localizar qué parte o sector de nuestra empresa está recibiendo el ataque.
  • Reacción: Esta fase seguirá los pasos de la primera si realmente la empresa ha sido consciente de la elaboración de los protocolos y medidas a tomar en el momento en que se reciba un ataque. Una de estas reacciones puede ser realizar un análisis, una limpieza integral del sistema y comunicar, si hubiera usuarios afectados, que se ha sufrido una intrusión externa.

En la era de la digitalización, la autoprotección de nuestros datos y de los de nuestra empresa es fundamental para defendernos de cualquier ataque y así no temer por la divulgación de nuestros datos o de nuestros clientes. La ciberseguridad se presenta como una baza que forma una capa ante nuestros atacantes con el fin de protegernos de ellos y de completar los estudios del bootcamp en programación.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Contenido relacionado

La inteligencia atrás de los datos en análisis web
Informática Internet

La inteligencia atrás de los datos en análisis web

16 mayo, 2023
Redes sociales que caducaron
Informática Internet

Redes sociales que caducaron

3 mayo, 2023
Atomic macOS Stealer
Informática Internet

Cuidado con el Atomic macOS Stealer

1 mayo, 2023
Babesiosis
Informática Internet

Babesiosis: casos van en aumento en los Estados Unidos según los CDC

30 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Revista Internenes ofrece contenidos multitemáticos para aprender todo lo que necesitas sobre cultura general, educación, motor, tecnología, etc. Y recuerda, el saber es poder.

Nuestras secciones

  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Gastronomía y Cocina
  • Hogar y Decoración
  • Informática Internet
  • Marketing
  • Moda y Belleza
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videojuegos y eSports

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestra revista.

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • HOGAR
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Videojuegos y eSports
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Más
    • Informática Internet
    • Marketing
    • Gastronomía y Cocina
    • Moda y Belleza
    • Viajes
    • Educación

© 2021 Internenes Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para mejorar su experiencia. Por favor, revise nuestra Política de Cookies.